Políticas

9/5/2002|753

Gran 1° de Mayo en Coronel Suarez

“El acto del 1° de Mayo en la plaza San Martín tuvo a pesar de todo un alto contenido, significativo para los tiempos que corren.


“Ante la presencia de alrededor de 70 trabajadores, varios compañeros denunciaron la situación que estaban atravesando y lo “truchos” que eran los planes de empleo, en negro y sin obra social, implementados por los que dirigen el distrito, la provincia y la nación.


“Se denunció el padecimiento de las familias, a las que se las quiere encerrar en un “corralito” de 30, 40 ó 50 dólares, cuando la canasta familiar para una familia tipo con dos hijos orilla los 500 dólares, esto es 1.500 pesos (…)


“Al acto concurrieron trabajadores representativos de buena parte del distrito, del pueblo San José, de los diferentes barrios de Suárez, de Pasman, del pueblo Santa Trinidad, que están subocupados con planes de salarios miserables y con trabajadores desocupados que no disponen ni siquiera de una bolsa de alimentos como la gente.


“Pero lo más grandioso y significativo que queremos destacar, es que al acto concurrieron trabajadores en actividad: docentes, municipales, trabajadores de Gatic, trabajadores del agro que sienten la inestabilidad de sus puestos de trabajo y están preocupados por la situación que todos vivimos.


“Víctor Allende, desde la Comisión Ejecutiva, destacó un pequeño triunfo (…) que se redujeran las horas de trabajo de todos los planes (…) 3 horas diarias para los de 120 pesos, 4 horas para los de 160 pesos y 5 horas para los de 200 pesos.


“Un compañero intervino para denunciar el intento de reemplazar trabajadores estatales y privados con los planes “para jefes y jefas de hogar” de 150 pesos (…) También se denunció que a trabajadores municipales hasta ahora “eternamente contratados”, se los estaba pasando a proyectos municipales de 160 pesos (…); se denunció la falta de leche en los comedores escolares a pesar de estar en una zona que fue en su tiempo “una cuenca lechera” (…)


“Finalmente y contando con el apoyo unánime de los presentes se decidió que el acto fuera considerado el primer paso de una necesaria Asamblea Popular de Coronel Suárez (…)”


Coronel Suárez, 3 de mayo del 2002