Internacionales
10/2/2023
Importante movilización a Plaza de Mayo contra el golpe en Perú

Seguir
Foto: Fede Imas
El Comité Argentino de Solidaridad con la Lucha del Pueblo Peruano, integrado por organizaciones de la comunidad peruana y por grupos políticos y sociales, realizó este jueves 9 una movilización a Plaza de Mayo en rechazo al golpe de Estado en el país andino. En diciembre pasado, el Congreso destituyó a Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra detenido. La vice Dina Boluarte asumió el gobierno, y en el curso de la represión contra la rebelión antigolpista las fuerzas armadas y la policía ya dejaron decenas de muertos.
Las consignas de la convocatoria fueron: solidaridad activa con la lucha del pueblo de Perú: abajo el gobierno de Dina Boluarte y el régimen fujimorista; juicio y castigo a los responsables materiales y políticos de la masacre del pueblo; libertad a Pedro Castillo y a todxs lxs presxs políticxs; asamblea constituyente libre y soberana; exigencia al gobierno argentino de ruptura de relaciones con el gobierno usurpador.
La manifestación partió desde Avenida de Mayo y 9 de Julio y contó con la presencia de Peruanos Autoconvocados, el comité por la libertad de Pedro Castillo, la Agrupación de Trabajadores Peruanos (Atraper), el Frente de Izquierda Unidad, el Polo Obrero, Movimiento Popular La Dignidad, Nuevo MAS, PRML, FOL, MULCS (Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social), OLP (Organizaciones Libres del Pueblo), MTR 12 de Abril, Opinión Socialista, PSL, Política Obrera, Comuna Socialista, LSR y Democracia Obrera, entre otros.
#AHORA #PlazadeMayo Movilización convocada por el Comité Argentino de Solidaridad denuncia el golpe de Estado en Perú pic.twitter.com/cv6Z3gytgB
— Prensa Obrera (@prensaobrera) February 9, 2023
https://www.instagram.com/p/CodZInRrYvN/
Al llegar a la Plaza, antes de dar paso al acto con oradores, hubo una performance artística de compañerxs de la comunidad en repudio a la represión.
La actividad coincidió con una nueva jornada de manifestaciones en Lima y con un paro general convocado por la CGTP, la central obrera. Una columna de 7 mil trabajadores recorrió las calles de la capital.
Andrea Luque, de Atraper, planteó en su intervención la necesidad de una huelga general para derrotar al gobierno golpista y de una asamblea constituyente libre y soberana, convocada por un gobierno provisional de las organizaciones en lucha, para reorganizar a Perú sobre nuevas bases sociales.
Rafael Santos, del Partido Obrero, resaltó las movilizaciones piqueteras de esta semana en Argentina y planteó que hay una lucha común de los pueblos latinoamericanos contra los gobiernos del FMI.
https://prensaobrera.com/internacionales/peru-la-distraccion-electoral