LGBTI
28/10/2025
Denuncia de prácticas transodiantes en Esquel, en el marco de las elecciones
Una compañera fiscal general por el Partido Obrero en el FIT-U no pudo culminar la tarea que llevaba adelante ante diferentes situaciones de hostilidad transodiante.
Lucha comunidad LGTBIQ
El domingo pasado, en el acto eleccionario en la ciudad de Esquel, provincia del Chubut, una compañera fiscal general por el Partido Obrero en el FIT-U no pudo culminar la tarea que llevaba adelante ante diferentes situaciones de hostilidad transodiante. Esta situación no es un hecho aislado, sino que es promovido desde distintos sectores de los gobiernos de turno.
Responsabilizamos políticamente al gobierno nacional que impulsa en forma permanente, mediante el uso de los medios de comunicación y redes sociales, mensajes violentos, misóginos y de odio hacia el colectivo LGBTTINQ+, agrediendo, menospreciando, discriminando y, en consecuencia, negando derechos adquiridos a dichas personas. En Chubut, Torres, pretendió negar y hacer campaña contra tratamientos necesarios a quienes solicitan cobertura para reasignación de género, generando discursos transodiantes promoviendo desde el poder político prácticas de discriminación.
La crueldad que en particular algunxs representantes de la justicia electoral y votantes (al menos tres sin identificar) con intervenciones odiantes, ignorando y reforzando con respuestas sostenidas, la identidad de la compañera, utilizando un pronombre inadecuado, no respetando las leyes vigentes, son un verdadero retroceso en materia de derechos humanos.
En nuestro país y provincia existen normativas conquistadas que sostienen el derecho al reconocimiento de la identidad de género de cada persona, a ser tratada de acuerdo a su identidad y a ser identificada de ese modo en los instrumentos que acreditan su identidad respecto de el/los nombre/s de pila, imagen y sexo con los que allí es registrada.
No se puede minimizar que una delegada de la justicia electoral, al hablar con una persona que se presenta ante ella, acreditando identidad, sea reiteradas veces llamada con un pronombre no correspondiente al de su género. No es un hecho aislado, no es un accidente ni un acto de ignorancia, es discriminación y violencia. Como parte del Partido Obrero en el FIT-U repudiamos enérgicamente estas prácticas odiantes manifestadas por parte de la comunidad y funcionarios/as que al asumir una tarea tienen la obligación de hacerlo desde una perspectiva de cuidado, de género y de derechos. No es nuevo en esta provincia. La comunidad LGBTTINQ+ viene siendo desamparada tanto por los gobiernos nacionales como provinciales. Ya lo estamos viviendo con el desamparo que viven ante la desprotección en materia de salud pública, atención primaria y ahora en respeto de los derechos ciudadanos.
Nuestra compañera no fue la única, en otras escuelas de Esquel, y del país, ocurrió que personas con identidad de género diferente a la consignada en su DNI tuvieron que acercarse a la mesa que se les asignó para la votación con dicha identidad muerta, ya que pese a haber realizado los cambios correspondientes en su DNI y contar con los mismos actualizados desde hace más de 3 años, no figuran como debe ser en los padrones electorales. Hace muy poco también sucedió con nuestro compañero de Comodoro en la Universidad.
Estas formas de accionar son violentas, de maltrato expreso hacia personas trans, no binarias y otrxs. Estas prácticas nefastas dejan en evidencia el avasallamiento a los derechos de colectivos LGBTTINQ+. Aunque parezca que ya ha pasado mucho tiempo, este mismo presidente de la nación fue quien en Davos arremetió contra las diversidades sexo genéricas y todo un país se levantó para decirle que estas prácticas fascistas y racistas no se van a instalar más en nuestro pueblo.
Reclamamos y exigimos el respeto a todas las diversidades, en cumplimiento de todas las normativas conquistadas que garanticen los derechos de los y las ciudadanas chubutenses.
Planteamos la necesidad de profundizar la organización y la lucha ante esta grave situación.
Siempre del lado de lxs compañerxs.
No es un comentario inocente, es persecución.
Siempre en defensa de los derechos.



