Policías de Córdoba golpean, hostigan y persiguen a familiares de Ezequiel Castro, víctima del aparato represivo

En un comunicado denunciaron el atropello policial.

Policias hostigan a familiares de Ezequiel Castro. (Foto: Gentileza)

Policías de la provincia de Córdoba están ejerciendo “violencia institucional” en contra de familiares y amigos de Ezequiel Castro, que fue “asesinado en el EP9 - CPA el 14 de junio del 2022”. Desde entonces padres, y hermanos reclaman activamente justicia, el accionar delictivo de las fuerzas de (in)seguridad se da en el cuadro concreto de una investigación en curso.

En Prensa Obrera hemos denunciado la impunidad con la que actuaron los responsables de la muerte de un joven hijo de una familia trabajadora. Quienes gobiernan deben dar cuenta por el hostigamiento del que es victima una familia obrera.

En la causa que investiga el asesinato de Ezequiel hay 27 personas investigadas, todas imputadas por el art. 80 del CP por homicidio agravado. A continuación, reproducimos el comunicado de los familiares de Ezequiel:  

“Hace 15 días un amigo y el hermano de Eze Castro se dirigían a comprar cuando dos móviles policiales los interceptaron sin motivo aparente. Les pidieron los datos y de manera muy violenta procedieron a pegarle a uno de ellos. Cuando me hice presente en el lugar se retiraron sin dar explicaciones. A posteriori, el día jueves 23 de octubre, los mismos policías interceptaron entre cuatro móviles al hermano menor de Ezequiel Castro. Le solicitaron la documentación de la moto en la que circulaba y aunque presentó la documentación en regla y tenía casco puesto, se la sacaron luego alegando que, en realidad, no lo tenía. Cuando me hice presente y pregunté por qué iban a llevarse la moto, el policía a cargo -que no quiso identificarse a pesar de mi pedido- me amenazó diciendo '¿querés que te cague a trompadas a vos también y te cargue en el móvil?'. Como dije, el vehículo finalmente fue secuestrado”.

“El día lunes 27 de octubre por la noche aproximadamente a las 23 hs, esta vez en la puerta de mi casa, dos móviles de la PFA con policías encapuchados interceptaron a mis dos hijos que estaban llegando del colegio, nuevamente sin ningún motivo que lo justificara. Cuando salí a la puerta procedieron a apuntarme con un arma amenazándome para que no me acerque a ellos. Cuando les pregunté por el motivo del operativo, me respondieron que era un 'control de rutina' sin especificar las razones del mismo. Le sacaron fotos a mis hijos mientras me seguían apuntando para que no me acercara. Les tomaron los datos por lo que procedí a pedir que se identificaran ellos, pero nadie dio ningún dato. Reitero: todos estaban encapuchados. Luego de esto se subieron al móvil y se retiraron”.

“Nosotros, familiares y amigos de Ezequiel Castro, quien fue detenido sin motivo aparente en la esquina de mi casa y asesinado en el EP9 - CPA el 14 de junio del 2022 seguimos en pie de lucha para exigir memoria, verdad y justicia por nuestro hijo, hermano, amigo. Y no vamos a naturalizar el hostigamiento de las fuerzas de seguridad, ni provinciales ni nacionales. Llevamos ya 3 años de lucha, junto con familiares y amigos de otras víctimas de la violencia estatal ejercida por las fuerzas de seguridad dentro y fuera del sistema penitenciario. No vamos a responder ni con miedo ni silencio a los amedrentamientos, la violencia, el hostigamiento y la crueldad de la policía provincial y de la policía federal en este caso. Esto solo demuestra la continuidad del hostigamiento que venimos recibiendo desde el asesinato de Ezequiel a esta parte. Donde 6 meses después de la tortura y asesinato de mi hijo se hicieron presentes en mi casa dos vehículos particulares negros, en donde se encontraban policías de civil, que me dijeron que estaban en un operativo y me sacaron fotos a mí y mi casa. Se dieron a la fuga después de amenazarme”.

“Entonces esto demuestra que continúa la persecución y el hostigamiento a familiares a 3 años de lucha por la verdad, la memoria y la justicia. Hacemos responsable a Martín Llaryora, gobernador de la provincia de Córdoba y a Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de la provincia, que continúan el ejemplo de Patricia Bullrich con sus métodos represivos y persecutorios en los barrios populares y avalan la impunidad, de cualquier cosa que nos pase. Así como también exigimos al Poder Judicial, cómplice de los anteriormente nombrados, las respuestas que corresponden a las denuncias que efectuamos el día de ayer”.

“A días de la 12° Marcha por la Salud Mental y a semanas de la 19° Marcha de la Gorra, seguimos exigiendo y luchando por justicia por Ezequiel Castro y todos los pibes y pibas perseguidos, torturados y asesinados por la policía ya sea por gatillo fácil o en contexto de encierro. Llamamos a toda la sociedad, organismos de ddhh, organizaciones sociales, asambleas, centros de estudiantes y sindicatos a acompañar nuestra lucha y visibilizar y difundir estos hechos aberrantes de violencia estatal que atravesamos todos los días familiares y amigos de víctimas del estado en los barrios de Córdoba y del país. En tiempos de crisis social y económica como los que estamos viviendo se hace imprescindible unirnos, salir a las calles y pelear en contra de todos los tipos de represión. Seguimos en lucha junto a quienes nos acompañan. Ezequiel Castro presente, ahora y siempre”.

Exigimos juicio y castigo a los responsables del asesinato de Ezequiel Castro, basta de hostigamiento y persecución policial. Sera justicia.  

Gestión Bullrich en Seguridad: 1.300 heridos en represiones y el delito en ascenso
Fracasó en su objetivo de "terminar con los piquetes" a fuerza de represión y persecución judicial. -
prensaobrera.com