Mujer
22/8/2025
Neuquén: con represión y violencia arrebatan a su hijo a una madre cuidadora
Otra acción a lo Bullrich de Figueroa.

Seguir
Plenario de Trabajadoras Neuquén.
Violencia contra las niñeces.
El pasado miércoles 20, en una acción que recuerda operativos contra mujeres y niños palestinos, se llevó adelante un operativo policial y judicial que ingresó a ¡un jardín de infantes! para arrebatar con detenciones, golpes y violencia a un niño de brazos de su madre. La acción contra una madre protectora y su niño de 5 años se da en el marco del intento del padre del niño -un alto funcionario del gobierno provincial- de revincularse con el mismo en medio de denuncias de violencia. Un juez y miembros del equipo interdisciplinario de la Defensoría en el patio del Jardín de Infantes N° 65 del oeste neuquino dirigían el operativo.
El lugar elegido y la violencia utilizada es todo un símbolo de un aparato estatal que expone en forma despiadada su misoginia y que está dispuesto a utilizar recursos bestiales contra quienes lo desafíen.
La intervención con semejante despliegue de fuerzas represivas se debía a que el juez Luciano Speroni había dado orden de entregar el niño a su padre, Claude Staicos, de la forma que sea. Por esa razón, irrumpieron en el jardín de infantes en medio de actividades pedagógicas, buscando al niño con policías que portaban armas. Las autoridades escolares no estaban al tanto de lo que ocurría y por eso pedían que cesaran la acción.
Alexandra, la madre, había ido a buscar a su hijo y lo tomó en brazos. En ese momento, la policía cerro con traba la reja de salida del edificio escolar con el firme propósito de llevar adelante el operativo: arrancar de los brazos de Alexandra al niño.
Al estilo de los grupos de tareas, empujaron a Alexandra al piso junto a su niño y entre varios efectivos la esposaron y se llevaron al niño que gritaba y lloraba pidiendo por su madre. Toda esta escena delante de niñes de 4 o 5 años. Las fiscales y funcionarias de minoridad presentes, que tanto hablan del “interés superior de las niñeces” cuando la docencia va a una medida de fuerza, mostraron ser parte de un aparato estatal represivo. La madre estuvo cuatro horas detenida y le iniciaron otra causa penal.
¿Cómo se llega a esta situación?
Hace 5 años que Alexandra Sabio sufre violencia por parte de su expareja Claude Staicos. Según ella misma relata, Staicos le inicio cuatro causas penales y mas de diez causas civiles hasta llegar a su objetivo: que la Justicia le entregue la tenencia de su hijo a como dé lugar.
Alexandra ha ido a cuantas audiencias se la ha convocado para la revinculación de M con su padre. Sin embargo, Staicos violo cada uno de los procedimientos. No iba a las audiencias, exigía otras condiciones a las mediaciones, cuando se presentaba lo hacia violando los acuerdos, etc. Incluso reconoció en una audiencia en el juzgado que cuando nació el hijo de ambos la tuvo secuestrada durante días y no le permitía el contacto con sus familiares.
La Justicia hizo caso omiso a todas estas situaciones, los equipos intervinientes contaron “otra historia”, omitieron realidades denunciadas por Alexandra. Finalmente, en mayo de este año el Tribunal Superior de Justicia ratificó el fallo que otorga el cuidado al padre y en el día de ayer se ejecuta esta orden.
¿Quién es el padre del niño?
Claude Staicos es Secretario de Medios y Comunicación del gobernador neuquino Figueroa y empresario multimedios de la región, además de Radio Mitre en toda la Patagonia y un canal de cable propio. Un peso pesado.
Hay audios que circulan por las redes donde Staicos presiona a los jueces para que actúen a su favor.
Staicos, además, es organizador y forma parte de Padres de Rio Negro y Neuquén, una organización que funda sus acciones en el falso SAP (Síndrome de Alienación Parental) que profesa que las madres son “obstructoras del vinculo”.
La violencia vicaria es un tipo de violencia intrafamiliar, una forma de maltrato infantil. Los maltratadores, frente a los obstáculos que las leyes y la Justicia ponen a su afán de ejercer la violencia sobre la que consideran "su" propiedad privada, han encontrado el modo de continuar ejerciendo violencia y maltrato a través de la parte más vulnerable para ella: sus hijas e hijos.
Este personaje se maneja con la impunidad que otorga el poder y los negocios empresarios de los multimedios. Ya es un hecho que cuando fue la represión a las comunidades mapuches, que acampaban en Casa de Gobierno, era él quien bajaba el pulgar para que las radios y la prensa en general no sacaran las entrevistas.
El gobierno de Figueroa muestra esta cara de la represión policial unida al brazo de una Justicia que allana el camino armando causas que favorecen los intereses del poder.
Cuando decimos que Figueroa copia a Bullrich y a Sobisch, nos referimos también a esta faceta de la violencia represiva, patriarcal y misógina que también lleva adelante el gobierno nacional.
El movimiento de mujeres ha repudiado este accionar del gobierno, la Justicia y la policía y dará una lucha a fondo para que Alexandra pueda reencontrarse con su hijo y se haga Justicia. Por lo pronto el viernes 22 se hará un abrazo al Jardín donde ocurrió esta barbarie. Basta de represión. Basta de impunidad. Restitución ya de M a su madre, Alexandra Sabio.

