Orán - Salta: La lucha heroica de Urundel

Seguir
Este pueblo de 4.000 habitantes, que lleva el nombre de la prestigiosa madera, ha comenzado un camino de lucha y construcción del Partido Obrero en el Departamento de Orán.
La clase trabajadora de aquí se ve explotada entre la Municipalidad que dirige “el Pila” Pedroza y la patronal de las empresas citrícolas como la Caissa, la Citrubil y la Citrusalta.
Los compañeros sindicalizados en Uatre se encuentran en total abandono por parte de estos sindicalistas burócratas.
Fernando Noceti y Froilán Pedroza son la dupla del capitalismo en Urundel.
El primero, un gran empresario terrateniente con más de 67.000 hectáreas, y el segundo, Diputado del riñón de Romero y atornillado al cargo por más de 15 años.
Este último es el hermano del actual intendente, que maneja a gusto y paladar los destinos de esta comunidad.
El secretario de Gobierno del Municipio es el dueño de la única radio del pueblo, y obviamente la independencia periodística no existe.
Esta situación se ve agravada porque, a nivel social, el Hospital cuenta con un solo médico y no hay remedios.
Los jóvenes no tienen perspectiva de vida y progreso, ya que no hay una política estudiantil que les permita continuar más allá de la primaria o en pocos casos después de la secundaria.
El pueblo no sabe cuánta es la plata que maneja el Municipio en su presupuesto anual y en qué se utiliza.
De los tres concejales no se tienen noticias, porque nunca sesionan y en general no se conoce si existe alguna ordenanza o actividad que realicen. Sí se los puede ver cuando van a cobrar su jugosa dieta.
En resumidas cuentas, el Municipio de Urundel es manejado al mejor estilo de una patronal de estancia.
Pero los trabajadores han causado un tembladeral, ya que han decidido constituir un combativo núcleo del Partido Obrero.
De esta manera, con la fortaleza de Pepe, Ramón, Naty, Jacinto, Delia y una veintena de trabajadores, se ha echado a andar una alternativa de lucha de los laburantes, y de los que siempre fueron humillados y oprimidos en este pueblo.
Este núcleo ha resuelto dar la lucha electoral por las concejalías y conquistar más bancadas obreras en respaldo a la candidatura de los compañeros Hugo Tapia y Claudio Del Plá como candidatos a Diputados provincial y nacional, respectivamente.
A nivel organizativo, los compañeros se reúnen para analizar Prensa Obrera y ya se están gestando algunas medidas para dar soluciones a la problemática barrial y laboral de los urundeleños.
El Partido Obrero levanta la defensa de los planes sociales y su aumento a 350 pesos, así como también exige al Municipio la justificación en el manejo que se hace desde allí de toda la ayuda social.
Denuncia a los concejales parásitos que prostituyeron la función legislativa en pos de afianzar de manera cerrada el poder patronal y verdugo de Froilán Pedroza y su hermano.
Plantea la necesidad de la movilización de los vecinos para lograr una atención acorde con las necesidades de salud del pueblo.
Convoca a construir un gran Partido de la clase trabajadora para echar a los mismos de siempre que se enriquecieron a costa de políticas de hambre y negociados como los que realiza el propio gobernador Romero.
Seguramente el poder del PJ va a presionar, y desde ya los hacemos responsables de cualquier tipo de persecución que se venga.
El compromiso de los que ya están poniendo en pie al Partido Obrero en Urundel y la comprensión política de que el régimen romerista está en declive animan a construir la salida obrera y socialista que necesita la región.
Es por ello que vamos a batallar sin tregua, para brindar a nuestros compañeros un futuro de dignidad y libertad.