Sindicales
19/2/2015|1351
Telefónica y Telecom: "morosos incobrables"
Que paguen los bonos a los trabajadores

Seguir
El proyecto de ley para el "Pago de Bonos de Participación en las Ganancias a Empleados de Telefónica y Telecom", presentado por los diputados Néstor Pitrola y Pablo López, con el apoyo de otros diputados, responde a una reivindicación histórica del gremio telefónico.
Cuando se privatizó la empresa Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), las empresas licenciatarias asumieron el compromiso de emitir y pagar anualmente un bono de participación en las ganancias a los trabajadores en relación de dependencia desde el momento de la privatización hacia adelante. Pero, Telefónica y Telecom, cebadas por su poder y sus vínculos con el Estado, promovieron un decreto menemista a su medida (el 395/92) que, en vez de reglamentar el pago de los bonos, eximió a las empresas de "toda responsabilidad".
Este decreto corrupto como las privatizaciones, luego de años de luchas y reclamos, fue declarado ilegal (inconstitucional) en 2008 por la Corte. Pero Telefónica y Telecom se negaron a pagar. Actuaron como "morosos incobrables".
En lugar de allanarse al pago de una parte menor de sus ganancias, se dedicaron a entorpecer, apelar indefinidamente y cuestionar todos los puntos fundamentales de este reclamo. Abusando burdamente de las posibilidades de la "justicia argentina" y del paraguas de un gobierno "nacional y popular" con el que mantienen un acuerdo estratégico.
El proyecto de ley presentado por los diputados del Partido Obrero y el Frente de Izquierda establece "la participación en las ganancias sobre el 10 por ciento de las utilidades netas" (art. 3), junto con el pago de un resarcimiento económico a cada trabajador "equivalente a cuatro sueldos por año de incumplimiento" (art. 8) para todos los trabajadores telefónicos en actividad (incluyendo a los trabajadores de la telefonía móvil: Movistar y Personal) y los telefónicos tercerizados (aunque estén encuadrados fraudulentamente en convenios a la baja). Incluyendo, para el pago del retroactivo, a los jubilados y retirados de la actividad que hayan prestado servicios en Telefónica y Telecom.
Este proyecto ha sido girado para su tratamiento a la Comisión de Legislación del Trabajo y de Comunicaciones del Congreso Nacional.
El proyecto, con buen recibimiento entre los trabajadores activos y los jubilados, debe ser conocido en todo el gremio. Por eso necesitamos impulsar una gran campaña de difusión y discusión del mismo. En una reunión con abogados comprometidos con la causa de los trabajadores hemos acordado impulsar una segunda audiencia pública en el Congreso Nacional para el 19 de marzo (la primera fue muy exitosa y contó con la presencia de numerosos trabajadores); esperamos que otros diputados sumen su apoyo y aportes, y participen delegaciones del resto del país.
Vamos a una gran campaña política en apoyo al proyecto presentado por el pago de los bonos a todos los trabajadores telefónicos. Telefónica y Telecom deben dejar de actuar como "morosos incobrables".