Partido

28/7/2025

¡Fuera Milei!

Encaramos a fondo la recta final de la campaña financiera del Partido Obrero

Semanas decisivas para consolidar el compromiso económico que sostiene nuestra independencia política.

¡Vamos por más organización, lucha y Partido Obrero!

Quedan los últimos días de la campaña financiera de invierno del Partido Obrero, que con el cobro de agosto y el sorteo de la rifa se le dará el cierre. La campaña fue de menor a mayor, cumpliendo los objetivos. El PO se prepara para el último gran esfuerzo militante con el objetivo de alcanzar y superar las metas planteadas. Las próximas semanas serán decisivas para consolidar el compromiso económico que sostiene nuestra independencia política, nuestras publicaciones, actividades, locales y acciones políticas.

Como señalamos en la nota de Prensa Obrera sobre “la multa de Alcobendas”,  publicada en junio de 2015, se refuerza la necesidad de sostener económicamente a la organización, especialmente en un contexto donde cada aporte cuenta. Allí se cita un fragmento histórico que resuena hoy más que nunca en la persecución al Polo Obrero:

“A. Calzetti, 5 pesos; un anarchico, 1 peso; un socialista, 0,50 pesos; un sastre, 0,20 pesos; Las Mandes, 0,10 pesos; uno que desea la revolución, 0,20 pesos; un raglia capo, 0,10 pesos; Venceré o moriré, 0,20 pesos; Fabron Pallachio, 0,05 pesos; un fogoso incendiario, 0,15 pesos; un sastre, 1 peso; un sastre socialista, 0,20 pesos; no se entiende 0,50 pesos" (Nº 7 de La Montaña, publicado el 1° de julio de 1897 en la Ciudad de Buenos Aires).

Este recuerdo gráfico de las contribuciones tempranas subraya la importancia de que cada compañera y compañero asuma un rol activo y militante: cada aporte -grande o pequeño- es un acto enorme de compromiso. Con los históricos métodos de los trabajadores para desarrollar sus finanzas tanto los anarquistas, como los socialistas de fines del siglo XIX y que seguimos sosteniendo hoy en día. 

Hasta ahora, la campaña avanzó con fuerza: concurrencias en barrios, centros de trabajo y estudio, con decenas de aportes solidarios. La campaña financiera tiene un valor político fundamental en defensa de nuestra independencia de clase.

Estamos en la etapa decisiva. Necesitamos intensificar esfuerzos para asegurar que nuestra herramienta política cuente con los recursos para denunciar y enfrentar el ajuste que está llevando adelante el gobierno de Milei.

Es una pelea por organizar a las trabajadoras y trabajadores y presentarse con fuerza ante las próximas instancias políticas, con un gobierno que viene por todas nuestras conquistas, que reprime a los jubilados luchan por sus derechos, ataca a la educación pública, perjudicando tanto a los estudiantes como a los docentes, persigue a los migrantes e intenta llevar adelante una reforma laboral que profundiza la precarización del trabajo y ataca conquistas históricas del movimiento obrero. 

Especialmente, para defender a los compañeros del Polo Obrero que están siendo perseguidos por esta justicia clasista y corrupta que intenta incriminar a quienes luchamos por nuestros derechos.

Reafirmamos lo sostenido en la nota: hoy más que nunca, cada aporte es un acto de revolución. ¡Vamos por el objetivo! ¡Vamos por más organización, lucha y Partido Obrero!

Las elecciones en el centro de la crisis
Fuera Milei y el ajuste de Kicillof. Votemos al Frente de Izquierda Unidad. -
prensaobrera.com
La baja de retenciones a los sojeros la pagamos los trabajadores
El anuncio de Milei en La Rural implica más motosierra, más saqueo y más hambre. -
prensaobrera.com