Mercedes: 35% contra la burocracia

Seguir
LA CAMPAÑA
Esta elección fue tomada por el conjunto del activismo como el momento justo para asestarle un golpe a la burocracia. Por eso, ni bien oficializada la lista, presentamos el programa y los candidatos en una conferencia de prensa. Arrancamos primero y llevamos esta delantera permanentemente. Inundamos los lugares de trabajo con volantes y afiches. Fuimos a todos los medios haciendo recorridas, donde fijábamos posición desde los puntos de nuestro programa y con particular atención sobre el conflicto de los auxiliares de educación. Además se hicieron pintadas y recorridas por los lugares de trabajo.
Mientras tanto, la burocracia no apareció por lado alguno, hasta la última semana, donde les agarró la desesperación y comenzaron a pagar carísimas solicitadas en la prensa.
La elección
El diseño del comicio estuvo dirigido a evitar el voto de docentes y auxiliares, colocando una sola urna volante, que jugaba a las escondidas con los afiliados, y a favorecer el voto de los lugares donde la burocracia es más fuerte, como en Judiciales, que tuvo una urna a su disposición durante toda la jornada. Esto nos obligó a redoblar el esfuerzo para lograr que los compañeros voten, y de esta manera, quebrar el fraude programado.
Resultados y perspectivas
En las urnas de Judiciales y organismos provinciales y nacionales tuvimos el menor porcentaje de votos. En ambas alcanzamos un 20%. En la urna de ATE Municipales y afiliados directos superamos el 30%. Y ganamos en la urna de Educación con el 51%, sobre un total de casi 200 votos.
La burocracia acusó el golpe y, en declaraciones periodísticas, el secretario general Hugo Bonafina reconoció que se deberían implementar cambios.
Para nosotros se abre la posibilidad de luchar por los derechos de los trabajadores en mejores condiciones. Los dos representantes en la Junta Ejecutiva local y los nueve congresales provinciales son la base para establecer una nueva dirección en el movimiento obrero mercedino.