Partido

7/7/2025

Periodismo de otra clase: el monto que vos puedas, un gran aporte a Prensa Obrera

Nuestro periodismo se sustenta con los aportes que puedas hacer vos.

A nuestros lectores, espectadores, audiencias:

Si hay un periodismo hegemónico, comercial, ensobrado, o como quieras llamarlo, quiere decir que hay otro periodismo.

En general, las dinámicas generadas a la hora de comunicar se relacionan con el lugar en el que uno se pone. La elección de un tema, palabra, frase, ángulo es una postura ideológica en sí misma. Te doy un ejemplo: mientras esta carta está tomando vida, un compañero de Prensa Obrera mandó fotos y videos de un corte obrero de la empresa Georgalos. No lo ves en la TV ni en los grandes streamings y lo lees en muy pocos medios escritos.

En algún punto, un medio de comunicación comercial, empresarial, es una contradicción en sí misma: a groso modo, con honrosas excepciones de los trabajadores de prensa de la Argentina, es casi imposible poder mostrar una dinámica social existente. Una minoría explota a una mayoría. Y esa minoría financia lo que se ve y lo que no.

No hay que dejarse engañar: cuando Javier Milei dice “NOLSALP”, lo dice para la tribuna. ¿O acaso el odia a Jonathan Viale, Esteban Trebucq o a Luis Majul?

¿Cómo hacemos, entonces? La respuesta es de fácil conclusión y difícil ejecución. Se necesita hacer con clase un periodismo de otra clase.

Nos dedicamos a eso.

Prensa Obrera, además de análisis político,socio-cultural y económico, se encuentra cubriendo cada lucha de los trabajadores de este país, de Ushuaia a La Quiaca, del mara la cordillera.

No es solamente un portal: nuestro “multimedio” a pulmón incluye además cinco programas de stream en el canal de Youtube, una revista teórica llamada “En Defensa del Marxismo” y una cobertura audiovisual que día a día toma forma en las calles.

Nuestro medio tiene un fin: transformarse en un instrumento para informar lo que le pasa a los laburantes, a los de abajo.

Es por eso que necesitamos tu ayuda. Al periodismo ensobrado lo financian los ensobradores. Nosotros, con mucho por avanzar, tenemos el desafío de seguir contando, día a día, semana a semana, las historias de aquellos y aquellas cuya voz no se escucha.

Para tener independencia política, buscamos como siempre el autofinanciamiento. Nuestro periodismo se sustenta con los aportes que puedas hacer vos.

Por eso te pedimos que te suscribas.

Para poder seguir haciendo lo que hacemos. Un periodismo de otra clase.

A Milei hay que sacarle “tarjeta roja” ya
A fondo con las luchas y un agrupamiento combativo. -
prensaobrera.com
Vanina Biasi rotó su banca: la fuerza de una acción política revolucionaria en el Congreso
-
prensaobrera.com