Políticas
31/7/2025
Buenos Aires: lanzamos la campaña del Frente de Izquierda Unidad en Berisso
Se realizó una presentación de candidatos con conferencia de prensa.
Seguir
Conferencia.
El martes 29 de julio se presentaron las candidaturas locales del Frente de Izquierda Unidad de Berisso. En una conferencia de prensa tomaron la palabra, en primer lugar, los candidatos a concejales por el Partido de Berisso, Federico Surila (PTS), Francisco Cédola (Partido Obrerp) y Patricia Mesa (MST); y en segundo lugar hablaron los candidatos a diputados provinciales por la tercera sección electoral: Nicolás del Caño (PTS), Ana Landman (MST) y Pablo Giachello, dirigente del PO.
A lo largo de la presentación se insistió en la raigambre de los candidatos que integran la lista: luchadores de los barrios que ponen en marcha comedores comunitarios en un contexto de fuerte persecución por parte del gobierno de Javier Milei; referentes del movimiento de discapacidades; activistas de lugares de trabajo y de estudio, organizados de manera independiente de todos los partidos patronales. Con los fondos estatales para difusión en medios de comunicación completamente cercenados, el derecho a transmitir nuestro programa de salida a la situación desastrosa que vivimos en el país deberá ser ejercido a puro pulmón -los partidos tradicionales cuentan con la ventaja de recibir financiamiento de los grandes empresarios para los que gobiernan.
En su intervención, Francisco Cédola, docente y militante de Tribuna Docente (PO), candidato a concejal, se detuvo especialmente en la necesidad de recorrer barrio por barrio para acercar la alternativa del Frente de Izquierda al conjunto de los trabajadores del municipio, que son quienes más padecen las consecuencias del ajuste gubernamental: contaminación, transporte público deficiente e inundaciones como la que afectó a numerosos barrios de la ciudad a principios de marzo. En ese sentido, remarcó la connivencia entre el intendente municipal, Fabián Cagliardi, y el gobernador Kicillof: no podemos esperar que combatan el ajuste de Milei quienes pretenden ser oposición pero son consecuentes y partícipes de ese mismo ajuste, como puede comprobarse en la paritaria docente de miseria firmada recientemente por el gobernador de Movimiento Derecho al Futuro.
Pablo Giachello, candidato a diputado provincial, profundizó en la descripción de la situación actual del gobierno de Milei, marcada por las disputas internas y una profunda crisis económica, dentro de la cual la reciente suspensión de 500 trabajadores en la fábrica de Acindar constituye un capítulo más. A ese respecto, destacó el colaboracionismo de la burocracia sindical de todos los rubros, que en el último período ha dejado pasar las reformas laborales llevadas a cabo por el gobierno nacional.
En contraposición a los ajustadores y sus cómplices, Giachello explicó que la izquierda es la única oposición consecuente que puede transformarse en una alternativa política de la clase trabajadora, a partir de un programa muy concreto de emergencia que incluye un aumento general de salarios y jubilaciones; prohibición de despidos y suspensiones; y reparto general de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados. Dicho programa va asociado a una salida más de fondo que implica romper con el FMI, nacionalizar la banca y el comercio exterior para que se destine el ahorro nacional a la reactivación económica del país.
Por lo tanto, se hace urgente convocar a los trabajadores a una mayor organización y reagrupamiento para la lucha por todas las reivindicaciones. Solo así podrá lograrse que en el Concejo Deliberante de Berisso y en las cámaras legislativas de la provincia haya una verdadera voz de los trabajadores.
El 7 de septiembre vamos con todo a votar al FIT-U en Berisso y en toda la provincia de Buenos Aires, por una salida a la crisis de la clase trabajadora.

