Caputo quiere sostener la bicicleta financiera con lavado de dinero

Analiza permitir el uso de dólares para cualquier transacción sin tener que justificar el origen de los fondos.

El gobierno está desesperado por captar dólares.

Luis Caputo adelantó que anunciará medidas para incentivar la circulación de dólares que están por fuera del sistema bancario argentino. Entre las opciones que se barajan se encuentra la habilitación para realizar transacciones en moneda norteamericana sin la necesidad de justificar el origen de los fondos. En otras palabras, "carta blanca" para el lavado de dinero malhabido en función de sostener el carry trade.

Como sabemos, el esquema económico del gobierno, basado en la bicicleta financiera, requiere de un flujo contante de dólares para sostenerse en el tiempo. El nuevo préstamo del FMI no es suficiente y el plan de bajar el riesgo país para reingresar al mercado de crédito internacional aún no ha prosperado. A su vez, merma el superávit comercial y no se vislumbran inversiones extranjeras con fines productivos. Por lo tanto, Caputo cifra sus esperanzas en poner a circular los U$S 271.247 millones que tienen los argentinos sin declarar (según las estimaciones del Indec), ya sea dentro de sus cajas de seguridad, "abajo del colchón" o en cuentas en el exterior.

En ese sentido, el gobierno está evaluando permitir el uso de dólares para cualquier transacción -como la compra de autos o inmuebles- sin tener que justificar el origen de los fondos. Así lo insinuó el ministro de Economía en sus declaraciones, afirmando que "la idea es comprar lo que quieras y que nadie te pida explicaciones". Sería lisa y llanamente un llamado a blanquear dinero proveniente de actividades ilícitas, como el tráfico de drogas y la trata de personas.

Como vemos, mientras Patricia Bullrich militariza las fronteras con la excusa de combatir el narcotráfico, estas mafias siguen operando a sus anchas con venia del gobierno. Es habitual la exportación de cocaína a Europa desde los puertos privados de Santa Fe, como lo demuestra el cargamento de 470 kilos incautado recientemente en un buque amarrado en el puerto de la cerealera Vicentin. Milei, lejos de combatir este negocio, invita a los narcotraficantes a lavar su dinero espurio.

Otra opción que contempla el oficialismo es ampliar los beneficios del blanqueo lanzado en 2024, decretando que esos dólares puedan ser utilizados en inversiones no productivas antes del 31 de diciembre de este año, sin tener que pagar el impuesto especial del 5% que rige actualmente por mover dichos fondos antes de la fecha mencionada. Al gobierno le puede salir el tiro por la culata ya que, si bien el objetivo de esta medida sería aliviar la demanda de reservas, encierra el riesgo de profundizar la salida de depósitos en dólares con los que se fondean los bancos para prestarle divisas a aquellos capitalistas que buscan ingresar al carry trade. Sin mencionar que se trataría de un nuevo premio a los evasores y a quienes obtienen sus ganancias en el circuito ilegal.

También aparece entre las variantes del Ejecutivo ofrecer descuentos para quienes paguen sus impuestos con dólares. Esto aumentaría la regresividad del sistema impositivo argentino, dado que solo aquellos con capacidad de ahorro podrían acceder a dicho beneficio, generando mayor carga fiscal sobre la población de menores ingresos. Asimismo, la alternativa de eliminar los impuestos a las transacciones bancarias entre cuentas en dólares apuntaría a favorecer al sector de más poder adquisitivo.

En la misma línea, circuló la posibilidad de "disponer planes de pago especiales más flexibles (sin multas ni intereses) para quienes regularicen sus deudas pagándolas con dólares" (La Nación, 5/5). De concretarse, estaríamos frente a nueva moratoria destinada a las patronales que defraudan al fisco, al tiempo que se elimina la moratoria previsional dejando a millones de trabajadores, cuyos empleadores no hicieron los aportes correspondientes, sin poder jubilarse.

El gobierno también está considerando permitir que las billeteras virtuales tengan cuentas remuneradas en dólares -hoy en día solo los bancos ofrecen plazos fijos en dólares. ¿Otro negocio en puerta a medida de su amigo Galperin? Como sea, incluso dentro de los pesos pesados del sector bancario se oponen a la liberalización de operaciones y créditos en moneda extranjera para estimular el carry trade, por la posibilidad cierta de repetir la corrida bancaria del 2001.

Mención aparte merece la exhortación del gobierno a la clase media para que se desprenda de los dólares "que tiene abajo del colchón". Cuando se desarme la bicicleta financiera serán estos pequeños ahorristas los que quedarán sin cobertura en medio de la corrida cambiaria.

Sea cual fuere la resolución que termine adoptando Caputo, estamos frente a una gestión desesperada por llegar a octubre con el tipo de cambio estable, pero no a partir del ingreso de dólares genuinos sino alimentando una bicicleta financiera usuraria por medio del endeudamiento y el lavado de dinero. Una estafa de la cual saldrá beneficiado puñado de especuladores, a expensas del hundimiento de las grandes mayorías.

El techo paritario del gobierno ajustó los salarios
La casi totalidad de los gremios más importantes viene perdiendo contra la inflación. -
prensaobrera.com
Milei afila la motosierra
Más que estabilidad, lo que domina es la precariedad. -
prensaobrera.com