Políticas

30/7/2025

Concentración contra la empresa israelí Mekorot y la privatización de Aysa

Sábado 2, 16hs en Avenida Córdoba y Riobamba

Una asamblea en Parque Centenario resolvió convocar a la movilización

El Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, la Campaña Fuera Mekorot y la Coordinadora Plurinacional Basta de Falsas Soluciones (BFS) desarrollarán de manera conjunta una concentración este sábado 2 frente al palacio de Aysa en Buenos Aires (Avenida Córdoba y Riobamba) contra la privatización de la empresa estatal de aguas y por la ruptura de los convenios con la firma israelí Mekorot. A su vez, el sábado 9, una nueva movilización partirá desde Aysa para dirigirse a Plaza de Mayo, en repudio a la posible visita a la Argentina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

El gobierno de Javier Milei anunció recientemente el inicio del proceso para vender el 90% del paquete accionario de Aysa, lo cual viene precedido de una serie de tarifazos y de una resolución que habilita el corte del servicio a los morosos, todo con el propósito de hacer atractiva la compañía a los inversores privados.

Entre los candidatos que suenan en los medios están algunos referentes de la burguesía nacional (como Mauricio Filiberti, de Transclor, y Daniel Sielecki, del rubro farmacéutico) y la compañía de aguas de San Pablo, pero también se mencionó a la empresa israelí de aguas, Mekorot, que ya cuenta con convenios confidenciales con diez provincias, impulsados durante el gobierno de Alberto Fernández.

Si bien un vocero de Mekorot aclaró que la firma pública israelí no puede adquirir activos en el exterior, y tampoco tiene un interés por comprar, indicó que ya llevan a cabo tareas de asesoramiento en Aysa y que están dispuestos a trabajar con el futuro dueño de la empresa.

Mekorot interviene activamente en las políticas de desplazamiento del pueblo de Cisjordania, dificultando el acceso al agua a sus habitantes y favoreciendo, en cambio, los asentamientos coloniales. Además, cortó la provisión de ese insumo vital a la Franja de Gaza.

En Gaza, dos de las tres plantas desalinizadoras fueron destruidas por el ejército israelí, y la tercera restante tiene problemas operativos debido a la falta de combustible para hacerla funcionar, como consecuencia del mismo bloqueo que impide el ingreso de alimentos y medicinas. En definitiva, Mekorot es parte de un plan genocida.

En Argentina, el asesoramiento incluye a varias provincias con estrés hídrico y presencia de compañías mineras que emplean enormes cantidades de agua para sus operaciones. De este modo, los planes de administración de recursos hídricos de Mekorot son funcionales a la explotación de estos grandes grupos económicos, en desmedro de la población y el ambiente.

No a la privatización de Aysa. Fuera Mekorot de Argentina. No al genocidio del pueblo palestino.

Fuera Netanyahu de Argentina, ¡viva el pueblo palestino!
El genocida visitaría Buenos Aires en septiembre, para reunirse con Milei. Enfrentémoslos con la movilización popular. -
prensaobrera.com