Córdoba: Se fortalece la ocupación en Barrio Cabildo Anexo

Seguir
Luego de veinte días de ocupación, el gobierno no ha podido avanzar en contra de las familias trabajadoras que, organizadas por el Polo Obrero, ocupan el predio de barrio Ampliación Cabildo. Lejos de aislar la ocupación, ésta se rodeó de solidaridad de los vecinos del barrio y de los compañeros de los trabajadores que ocupan el predio. Durante la semana, los compañeros recorrieron junto a la UJS las diferentes cátedras de la Universidad Nacional de Córdoba en las cuales explicamos el problema habitacional y denunciamos al gobierno provincial, que ha llevado a 300.000 familias cordobesas a carecer de vivienda, y al gobierno municipal, el cual no ha abierto la boca frente a las más de 120.000 familias que están en esta situación en la capital. También denunciamos al gobierno nacional, ya que en el país hay un déficit habitacional que supera las 3 millones de viviendas. Así recogimos el apoyo y aportes financieros para mantener la lucha.
Los asistentes sociales de los dispensarios municipales cercanos, junto a estudiantes de la UNC y la UJS, desarrollaron un relevamiento socioeconómico y sanitario de las familias. Arquitectos y estudiantes están desarrollando un plan de vivienda y planificando la urbanización necesaria para el predio. Para esta semana, junto a Eduardo Salas, que asumirá como legislador el 10 de diciembre, realizaremos una conferencia de prensa y un reclamo a todos los bloques de la Legislatura para que se pronuncien en favor de una solución para las cientos de familias que reclaman una solución habitacional en barrio Cabildo Anexo y reclamaremos que se convoque a la Legislatura a los ministros de Infraestructura y de Desarrollo Social para que den respuesta por su negativa a dar solución.
Ante los ataques de los gobiernos patronales, los trabajadores demostramos que tenemos un plan de salida para los problemas de los trabajadores. Que todas las tierras donde sea posible desarrollar planes de vivienda popular, sean declaradas de utilidad pública y puestas a su servicio, que se empadrone a todas las familias que necesiten viviendas y, luego de construidas las paguen de acuerdo con sus posibilidades. La lucha por la tierra es una lucha estratégica para los trabajadores, la propiedad de la tierra se ha convertido en un gran problema y su resolución es de gran importancia para el futuro de la clase obrera.