Políticas

25/4/2025

El FMI llama a votar a Milei, echemos a los dos de la Argentina

La titular del Fondo pidió a los argentinos "mantener el rumbo"... de saqueo del país para pagar la deuda.

El rescate a un gobierno de estafadores.

La titular del Fondo Monetario Internacional se mandó de lleno a hacer campaña electoral por el oficialismo de Milei hacia las legislativas de octubre. Le preocupa que los votantes argentinos no prioricen... los intereses de las cuevas de especuladores de Washington y Nueva York. Ya no es un recurso de ilustración política denunciar que son los candidatos del FMI y el capital financiero, sino lisa y llanamente un hecho público. Si ellos se juegan al salvataje de este gobierno antiobrero, los trabajadores tenemos que jugarnos a derrotarlos. Más oportuna que nunca es la consigna del acto que convoca el PO para el 1 de Mayo: “Fuera Milei y el FMI. Socialismo o barbarie”.

"El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo". Esas fueron las palabras de Kristalina Georgieva, presidenta del Fondo, en el marco de los encuentros por la asamblea anual de primavera del organismo, adonde viajó en pleno el gabinete económico con Caputo a la cabeza. Desde el gobierno se regocijan con este apoyo explícito, pero en realidad refleja que el salvavidas financiero del nuevo megacrédito no alcanza para despejar la incertidumbre.

De movida, los 20.000 millones de dólares del FMI fueron el recurso desesperado para evitar un default de los vencimientos de deuda externa, después de haber fracasado en todas las otras vías de endeudamiento y haberse fumado todo el superávit comercial y los fondos del blanqueo para sostener la bicicleta financiera basada en el dólar planchado. Con estas millonadas de verdes pretenden reabrir el carry trade para tirar hasta octubre, pero resulta que la inquietud por el resultado electoral es una amenaza cierta de corrida incluso antes de llegar a las urnas.

No solo el Fondo recuerda aquel shock de mercado que siguió a la derrota de Macri en 2019, cuando la estampida de los capitales especulativos dejó al Banco Central sin reservas y al gobierno market friendly en la necesidad de reperfilar vencimientos de deuda y reponer el cepo cambiario que dura hasta hoy. Ocurre que los propios fondos de inversión -que Milei y Caputo quieren tentar para que vengan a Argentina ofreciendo la mayor ganancia de corto plazo en dólares en el mundo- tienen los ojos puestos en cuán viable políticamente es este gobierno y su carry trade. La primera subasta de títulos en pesos del Tesoro quedó bastante corta, sin lograr refinanciar los que vencían, aunque tengamos que ver a la TV Pública convertida en una agencia publicitaria de la bicicleta financiera.

Georgieva saludó el entusiasmo del mercado ante los anuncios de flexibilización del cepo, mientras la banca JP Morgan y la calificadora Moody's mejoraron el posicionamiento de Argentina para colocaciones financieras. No sorprende a nadie, porque son ellos los únicos beneficiados con las medidas. La "fase 3" anunciada por Caputo y supervisada por el FMI es un plan de recesión económica, depresión del consumo popular y ofensiva recargada contra los trabajadores vía las tan reclamadas "reformas estructurales".

Es que el gran capital sigue apostando por los "libertarios" como elenco de embestida directa para liquidar las conquistas obreras con una reforma antilaboral, robarse los aportes previsionales de los laburantes con la reforma antijubilatoria, e incluso una reforma tributaria que grave aún más a los consumidores y reduzca la coparticipación de las provincias para que el fisco concentre los recursos en función de pagar la deuda.

El sostenimiento abierto a este gobierno por parte del Fondo se explica además tanto por la intervención de los funcionarios de Trump como por la tentación del capital financiero internacional de quedarse con negocios gruesos como la privatización de la caja jubilatoria con la vuelta de las AFJP, con el Banco Nación que maneja buena parte de todo el sistema bancario argentino, tal vez incluso con YPF para mayor saqueo de Vaca Muerta. Una recontracolonización financiera.

El peronismo salió a repudiar la "intromisión" del FMI en el proceso electoral criollo, pero teniendo la delicadeza de dejar en claro que no se candidatean como una alternativa para desconocer esta gigantesca estafa al país. Sin ir más lejos, el fracasado mandato de Alberto Fernández y Cristina nos hundió en la inflación y la pobreza intentando rescatar esta deuda impagable. La lucha de los trabajadores es la única que puede sacarnos de encima a estos saqueadores.

Los jubilados que se plantan todos los miércoles, los sindicatos combativos, el perseguido movimiento piquetero, los estudiantes y docentes de la rebelión universitaria, son quienes pueden hacer que "esta vez sea diferente", para que dejen de robarse el país a costa de empobrecer al pueblo. El Frente de Izquierda tiene la oportunidad y la responsabilidad de postularse como alternativa política de los trabajadores, con su programa de repudio de esta deuda usuraria y fraudulenta para poner fin al régimen de saqueo que nos gobierna desde hace décadas. Con esa perspectiva, colmemos la Plaza de Mayo en el día internacional de la clase obrera.

En Plaza de Mayo, el 1°, un acto político e internacionalista, ¡no faltes!
Explicar, organizar y luchar. -
prensaobrera.com
Milei, 500 días de robarle a los trabajadores para engordar a los capitalistas
Los ingresos populares caen mientras las principales empresas mejoraron su rentabilidad, -
prensaobrera.com