Políticas

16/11/1988|250

En el cruce de Varela profanan al Che Guevara

Convocado por las Federaciones de Sociedades de Fomento de Berazategui, Florencio Varela y Quilmes, más otros numerosos adherentes (sindicatos, partidos políticos, etc.), se llevó a cabo un acto en el Cruce de Varela “contra el hambre, la miseria y la represión”. Este acto se inscribe en la línea de trabajo conjunto surgida a partir de la marcha contra los; tarifazos realizada en Berazategui el pasado 16 de setiembre.              

El acto estaba concebido como una jornada de protesta contra quienes hambrean al pueblo. Pero ¿son sólo radicales, estos famosos hambreadores? Dejando de lado la política de convivencia (co-gobernalidad) radical-peronista a nivel nacional, en nuestra comuna gobiernan sólolos peronistas. Ellos son los responsables de los impuestazos, tasas, estafas de las obras públicas y el resto de chanchullos. En nuestra provincia, el gobierno peronista es el responsable de la falta de presupuestos a la salud, falta de hospitales, viviendas, desalojos forzados, etc.

Ahora bien, cualquiera que haya participado del acto del cruce de Varela dirá —si actúa, por supuesto, con buena fe— ¿qué hacían Carpinetti, intendente de Varela, y la senadora Gianastacio, en una tribuna que se elevó en su contra?

Violando expresamente un acuerdo anterior sobre las características del acto y de los oradores, la Federación de Varela invitó a "su Intendente”. Cinco minutos antes, nos enteramos que el ejecutor de los impuestazos hablaría en un acto contra los impuestazos. Algunos compañeros que integramos la Federación de Berazategui nos opusimos, pero quedamos en minoría, y Carpinetti habló y dijo que se sentía dolido de que sus pares de Quilmes y Berazategui, Mussi y ¿amaño, no estuvieran con él. (Le faltó decir que Mussi, seguramente, estaría festejando aún la derrota de la huelga de los municipales, que protagonizaron un paro continuado durante nueve días por demandas salariales). Y la senadora también habló, y como senadora fue más clara que el intendente: a ella “le gustaría ver — afirmó—esa misma cantidad de gente allí reunida al otro día en el municipio pagando los impuestos”, para hacer "la revolución productiva”.

Inesperadamente, desde la columna del PC brotó el canto “Evita, Guevara, la patria liberada”, a lo cual la senadora respondió agradecida, y el Che revolviéndose en su tumba.

Claro que los editoriales del PC dicen que "hay que exigir que Menem cumpla con sus promesas”.

Nada separa, entonces, los cánticos del PC de su política oficial, de los aplausos de Eduardo Sigal a los discursos menemistas (me faltó decir, disculpen la omisión, que el dirigente del PC y flamante candidato del FRAL para las internas, se hizo presente en el acto) y del voto a Menem en el colegio electoral.

Lo que sí, este tipo de actos nos separa del pueblo en lucha contra los impuestazos, de los ocupantes de asentamientos, de los que reclaman hospitales, salarios y jubilaciones.