Políticas
28/7/2025
En San Miguel peguemos con la izquierda: fuera Milei, el ajuste de Kicillof y Méndez
Con gran impulso el Partido Obrero y el FIT-U arrancamos la campaña hacia las elecciones del 7 de setiembre.
Seguir
Romina Del Plá en campaña en San Miguel junto a los compañeros del PO
En las últimas horas se han oficializado las listas electorales que se presentarán a disputar las concejalías y consejerías escolares en los distritos de la provincia de Buenos Aires en las elecciones desdobladas del 7 de setiembre. En San Miguel, tierra predilecta de los “libertarios”, hubo movimientos hasta entradas las últimas horas de presentación de listas los que mostraron que, lejos de ser armados o acuerdos tranquilos, el cierre de listas fue a los sillazos. En este sentido, una primera consideración que tenemos que hacer es que ni la derecha tradicional, ni los libertarios, ni el peronismo local ofrecen una salida a las urgencias populares. Sus armados son el reflejo de las internas, de las peleas por cargos y una crisis feroz de los partidos tradicionales.
El funcionariado avanza
Claro ejemplo de las peleas y las internas en el gobierno, es lo que pasó con el armado de la La Libertad Avanza (LLA) en San Miguel y la provincia en su conjunto. Pese a que Milei llegó al poder con la promesa de “terminar con la casta”, con anuencia de Karina Milei, Sebastian Pareja y otros operadores, construyó su armado electoral sobre una lógica distinta: el reparto de cargos en el Estado. Pasando por el Pami y la Anses hasta ministerios y organismos descentralizados, LLA completó sus listas de candidatos con funcionarios públicos, familiares y amigos de funcionarios y dirigentes.
Relegado por Karina Milei, Agustín Romo ni siquiera logró controlar la lista de San Miguel. “Las Fuerzas del Cielo” ni siquiera lograron monopolizar la lista en su municipio insignia, donde el clan Romo cedió lugares de la lista local al PRO (de Miguel Nieto) y agrupaciones “parejistas” (influenciadas por Sebastían Pareja y Patricia Bullrich y su armado). Agustin Puiggari (excandidato a intendente por LLA) será quien encabece la lista. Estará secundado por Belén Arrua, dirigente del PRO local, del riñón de Miguel Nieto. Otros miembros “estelares” de la lista de LLA en San Miguel son: el jefe local de Anses, Tomás Christie Newbery, quien estuvo en la jefatura de Anses en 2019 por intermedio de Joaquín De La Torre (De La Torre fiel a su estilo, no saca los pies de ningún tarro); y el jefe local de Pami, Eduardo Morosini.
¿“Primero San Miguel” o primero los cargos?
Un dato importante de estas elecciones es que el oficialismo local de Jaime Méndez, el clan De La Torre y compañía, han presentado boleta corta: la lista denominada “Primero San Miguel”. El intendente Jaime Méndez, junto al exsenador provincial Joaquín de la Torre, presentaron este miércoles en el San Miguel Rugby Club a Héctor Calvente, quien ostenta el cargo de secretario de Seguridad municipal, como primer candidato a concejal. En el lugar de la presentación de la lista se montó un escenario con pantalla gigante, donde se proyectaron videos relacionados a la seguridad, principal eje de la campaña oficialista. Sin embargo, Héctor Calvente es responsable del manejo a discreción de “Ojos en Alerta”, llegando incluso al punto de instalar en la última semana un “domo” (una carpa) de “capacitaciones exprés de Ojos en Alerta”, el sistema de seguridad importado del municipio de Zamora y fiel al estilo de “Rudy” Giuliani y los “mano dura” de siempre, donde aproximadamente “pasan 100 personas por día realizando una capacitación exprés de dos minutos para formar parte del programa” (www.msm.gov.ar 18/07). ¡Un disparate! San Miguel todavía está conmovida por el crimen de dos trabajadores municipales precarizados. El reciente testimonio de Noelia, mamá de Joaquín Ortega en página12, sacudió el velo que cubre una estructura municipal plagada de precarización laboral, clientelismo y negociados con sello religioso-empresarial. Joaquín y Roberto fueron víctimas de la precarización y los negociados del municipio. Los elementos de seguridad, de condiciones dignas de contratación y trabajo, claro está nunca los tuvieron.
Abogando una supuesta baja en la tasa delictiva del distrito por la gestión del sistema de seguridad municipal, a su cargo desde 2021, Calvente no duda en reprimir cualquier tipo de manifestación pública o protesta social, como paso hace unas semanas en la plaza de San Miguel a personas indigentes que viven en la calle y buscaban frazadas y comida, o como sucedió en los cacerolazos de diciembre del 2023 cuando cientos de vecinos intentaban cortar Av. Ricardo Balbin y Perón, esquina emblemática de la ciudad, contra la represión desatada y el primer intento (fallido) de aplicar el protocolo antipiquetes en la manifestación que se daba en Plaza de Mayo.
En la tierra de la especulación inmobiliaria los desalojos a familias sin techo, sin viviendas, sin tierras es moneda corriente como lo hemos manifestado en Prensa Obrera. La represión, el “control de la calle”, los desalojos a la orden del día, son muestras claras del carácter clasista de la política represiva que llevan a cabo los oficialistas en San Miguel. Mientras tanto, los aduladores de la “seguridad” dejan florecer el narcomenudeo en todos los barrios de San Miguel. Eso sí, los lugares expectables en la lista están garantizados.
El viejo PJ de siempre
En una imposición de aparato sobre aparato, las definiciones en Fuerza Patria tuvieron alto voltaje pero el mismo final ruin. En este caso, el candidato a primer concejal será Juanjo Castro, presidente del PJ local, en un armado con el espacio Somos que pone a Celeste Ortiz como segunda candidata; a Coco Gonzalez del Frente Renovador en el tercer lugar expectable, y Teresa Acevedo (del riñón de Franco La Porta) como cuarta candidata, entre otros. Se impusieron finalmente los acuerdos por arriba entre sectores del PJ local que negocian y cogobiernan abiertamente con el oficialismo de Méndez. Dato no menor es que todavía hay sectores del “joaquinismo” afiliados al PJ. Como vemos, la construcción del poder en San Miguel, se da sobre la base de poner huevos en cada canasta.
En este sentido, pese a los intentos por todos los medios, es decir con una campaña electoral que tuvo festivales y eventos sociales a todo trapo como el carnaval “más san miguel” de febrero, campañas de todo tipo -salud, cultura, deporte, etc- y un largo etc. de recursos provinciales, manijeados por la caja provincial del Cuervo Larroque y utilizados a discreción para inclinar la balanza; el espacio liderado por Bernarda Meglia (Más San Miguel) fue borrado de un plumazo y con él, la idea de la renovación del peronismo en San Miguel, de la “nueva generación política” y el “futuro que soñamos con Kicillof” según sostenía la representante del espacio.
Incluso Marcela Viguera, vicepresidenta del PJ sanmiguelino y referente de La Campora local, dijo en “Rústico Streaming” (un programa de streaming regional) llegó al punto de desdecirse en menos de diez minutos de entrevista, varias veces, en pos de la “síntesis” que encontró el PJ y sus listas en la provincia. Si bien arrancó su alocución sosteniendo que a la lista de Fuerza Patria (en San Miguel) “le falta la representación del peronismo kirchnerista” lo cual no le es “grato” según sus propios términos, inmediatamente después afirmó que “sería una locura no militar la boleta” para cerrar diciendo “es la boleta de todo el peronismo”. ¡Más obsecuente no se consigue!
Reforcemos las luchas obreras y populares votando al Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U)
En la vereda de enfrente nos encontramos quienes acompañamos las listas del Frente de Izquierda, que está repleta de trabajadores que ponemos el cuerpo contra la motosierra de Milei, el ajuste de Kicillof y Jaime Méndez. Con Romina Del Plá, como cabeza de la lista y candidata a senadora por la primera sección electoral; con nuestro compañero docente Leonardo González primer candidato del Partido Obrero en la lista a concejales; Daiana Cabrera (docente y dirigente del Plenario de Trabajadoras y el PO); Priscila Pagés, trabajadora nodocente de la UNGS quien encabeza en consejeros escolares; junto a otros compañeros y compañeras ponemos la campaña política electoral a disposición de las demandas populares: créditos a tasa 0% para las familias y jóvenes que están obligados a alquilar a costos inaccesibles con aumentos por encima de los salarios. Por un plan de viviendas urgente que sea financiado con un presupuesto obtenido directamente a partir de un impuesto a los grandes capitales de la especulación inmobiliaria. Por un verdadero plan de urbanización de los barrios populares, haciendo llegar cloacas, iluminación y servicios básicos a todos los rincones de San Miguel. Seguro al desocupado. Por paritarias libres y salario básico igual a la canasta familiar. Aplicación del aborto seguro, legal y gratuito.
Este 7 de setiembre, un voto útil para pegar por izquierda a todos los ajustadores es el voto al Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad. Te invitamos a formar parte de esta campaña, en un momento decisivo, para poder desarrollar a fondo la construcción de una alternativa política independiente que ponga sobre la mesa los intereses de los trabajadores que le dé salida a la crisis política, económica y social a la que estamos sometidos.
