Políticas
2/11/2025
MONTE GRANDE
ISFDyT 35: inauguran mural en homenaje a Nora Cortiñas, Osvaldo Bayer y Mariano Ferreyra
Homenaje a tres grandes luchadores populares. La obra se encuentra en la esquina del instituto.
Seguir
Agrupación estudiantil "Mariano Ferreyra"
El mural
Este viernes 31 de octubre se inauguró, en la esquina del ISFDyT 35 de Monte Grande (instituto de formación docente), el mural en homenaje a Norita Cortiñas (dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), el historiador Osvaldo Bayer y Mariano Ferreyra, militante de la UJS-Partido Obrero, asesinado en 2010 por una patota de la burocracia sindical. La idea del mural surgió de un grupo de estudiantes de Geografía que impulsamos una Comisión Pro Mural integrada por estudiantes, docentes y egresados del 35, que trabajó para reunir los fondos y colaborar con el artista Lucas Núñez, diseñador del mural, en la obra.
De la inauguración del mural participaron allegados, amigos y compañeros de los homenajeados: Karina Díaz, quien fue una de las cuidadoras de Norita en los últimos años de su vida, quien es además vecina de Luis Guillón; el abogado de derechos humanos Ismael Jalil, “hijo de la vida” de Norita; Jorge Hospital, vecino de Monte Grande, dirigente de la Lista Gris “Mariano Ferreyra” de ferroviarios y compañero de Mariano Ferreyra y nuestro compañero Luis Brunetto, profe de la carrera de Historia en el instituto y amigo de Osvaldo Bayer.
Muy emocionada, Karina destacó el privilegio de haber conocido tan estrechamente a Norita: “es una enorme alegría que hayan hecho este mural con Norita; con Osvaldo, del que Norita era muy muy amiga, y con Mariano, en cuya causa ella estuvo tan involucrada luchando, como siempre, por justicia. Y es una enorme alegría que sea acá en Echeverría, mi lugar, y que me hayan invitado a este homenaje”. Por su parte, Ismael señaló que “además de haber querido tanto a Norita, de haber conocido mucho a Osvaldo, me tocó ser uno de los abogados en la causa de Mariano. Así que celebro muchísimo la idea de este mural y de haber reunido a los tres, que son tres enormes ejemplo de compromiso con las luchas populares de nuestro país”.
Jorge Hospital señaló que “estoy muy orgulloso de haber sido invitado a la inauguración de este mural en homenaje a Norita, Osvaldo y Mariano, nuestro compañero que fue asesinado por una patota de la burocracia sindical ferroviaria por luchar contra la precarización laboral, en momentos en que el gobierno de Milei pretende aprovechar el resultado electoral para hacer de la precarización la regla y barrer con los más elementales derechos de los trabajadores, en cuya defensa lucharon Norita, Osvaldo y por supuesto Mariano”.
Por último, Luis Brunetto destacó los méritos historiográficos de Osvaldo Bayer: “Osvaldo era un hombre valiente, con un tremendo sentido de justicia y de una sensibilidad y sencillez extremas. Convirtió las historias que había oído de pibe sobre las masacres de los huelguistas patagónicos en una de las más importantes obras de la historiografía argentina, y seguramente la más influyente de la historiografía del movimiento obrero de nuestro país. Gracias a Bayer, la burguesía terrateniente no puede ocultar la masacre de los rebeldes obreros patagónicos. El convirtió a los fusilados en héroes de la clase obrera, y ese era su mayor orgullo”.
También estuvieron presentes Hebe Sosa, de Tribuna Docente de Echeverría; Alejandra Perovich, dirigente de la Lista Multicolor de Ezeiza; y Romina Del Plá, diputada nacional electa por el Partido Obrero en el FIT-Unidad. Hebe, mamá de Matías Dimuro, de cuyo asesinato laboral se cumplieron 5 años el 23 de octubre, invitó al acto que en reclamo de justicia se realizará el 7 de noviembre en Gerli, frente a la empresa Global Connect, la tercerizada de Claro para la que trabajaba Matías: “Mariano luchaba contra la tercerización y la precarización laboral que es la causa de la muerte de Matías. No podía dejar de estar en este homenaje a Mariano, a Bayer y a Norita”.
Romina Del Plá, por su parte, señaló que “hace poquitos días se cumplieron los 15 años del asesinato de Mariano a manos de la burocracia sindical ferroviaria, hace un año y medio nos despedimos de esa gigante que fue Norita, y este año se produjo el ataque a la figura de Bayer con la destrucción de una obra artística en su homenaje. Los tres están completamente vigentes, por eso me parece tan importante este homenaje a estas tres figuras tan importantes en la lucha del movimiento obrero, de la lucha por los derechos humanos, y del movimiento popular”.
Por último, cerró la actividad Lucas Núñez, quien agradeció haber podido dirigir la obra y haberse sentido compenetrado a través de su trabajo artístico con la lucha de Norita, Osvaldo y Mariano. Desde la Agrupación “Mariano Ferreyra” nos sumamos a la iniciativa desde el primer día, y esperamos que, desde hoy, la esquina de Amat y Ameghino, frente al instituto, se convierta en un punto de encuentro para todos los que luchan contra este gobierno nefasto y lamebotas de los yanquis al que Norita, Osvaldo y Mariano habrían enfrentado con su enorme voluntad de lucha.

