Políticas

4/10/2025

La ley de endeudamiento y el fracaso de Kicillof en el Senado bonaerense

El gobernador Axel Kicillof

El gobernador Axel Kicillof no pudo reunir los dos tercios suficientes en el Senado para que se apruebe la "ley corta" de refinanciación de la deuda externa bonaerense, un pedido de endeudamiento por 1.045 millones de dólares.

Este fracaso se dio a menos de un mes del triunfo de Fuerza Patria en las elecciones de setiembre pasado y después de la visita del gobernador a Cristina Kirchner en su domicilio de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Cae de maduro que Kicillof no se limitó -en el encuentro con la presidenta del PJ nacional- a la campaña electoral de octubre y que solicitó infructuosamente el apoyo del kirchnerismo al proyecto de "refinanciación" que envió a la Legislatura. Esto no prosperó y el Senado le dio la espalda con los votos de la derecha y de la mayoría del peronismo.

La victoria en la provincia de Buenos Aires no sutura la interna del "peronismo unificado"; por el contrario, está ahondando la disputa por el liderazgo del peronismo. Recientemente el cristinismo se coaligó con el Peronismo Federal para formar una corriente nacional bajo la jefatura de CFK en claro desafío a las aspiraciones de Kicillof. Después de la derrota de Kicillof en el Senado todo indica que recrudecerán los choques de La Cámpora con el Movimiento Derecho al Futuro que trabaja por la instalación presidencial de "Axel".

La votación adversa en la cámara alta anticipa lo que puede suceder en Diputados si Kicillof insiste con su pedido. Nadie quiere regalarle la autorización de endeudamiento a Kicillof, menos aún antes del 26 de octubre. Al interior de Fuerza Patria el rechazo de la "refinanciación" apunta contra el gobernador que se atribuye el mérito del triunfo electoral y que se presenta como una vía para "modernizar la vieja música" del peronismo -en obvia alusión al kirchnerismo y La Cámpora. Importa esto último porque para Kicillof -que catalogó el endeudamiento por 1.045 millones de dólares como una cuestión prioritaria- la mira está puesta en los pagos al Comité de Acreedores pero también en el fortalecimiento de su imagen como pagador fiel al capital financiero y hombre serio de la burguesía. El "soviético" se jacta del superávit fiscal (trucho) y de la regularidad de los pagos comprometidos en la reestructuración de la deuda provincial del 2021 (que pueden caer en default, y por eso la desesperación de Kicillof). El gobernador repudia todo desconocimiento de la usurera y fraudulenta deuda externa nacional y provincial, lo que equivale a una convalidación del saqueo. No conforme con esto, descalificó la ruptura con el FMI como una chiquilinada de izquierda.

Detrás de la perorata desmoralizadora de Kicillof -que repite insistentemente que Javier Milei tiene que sentarse a negociar y seguir en la presidencia hasta el 2027- está el soplido al oído del Fondo Monetario y de Donald Trump que quieren evitar a toda costa un desmoronamiento del gobierno "libertario" y más aún una rebelión popular que lo barra del mapa. Mientras el ministro timbero "Toto" Caputo lo tilda ridículamente de comunista, Kicillof insiste con la toma de deuda y sigue emitiendo Letras de Tesorería mientras se apresta a pagar 356 mil millones de pesos para rescatar los vencimientos del Programa Financiero 2025. Una montaña de plata que deja en claro los intereses para los que gobierna el peronismo.

El traspié en el Senado tiene también otras derivaciones políticas. Los restos del radicalismo piden que se trate la "refinanciación" como parte de un paquete más amplio que incluya el Presupuesto 2026 y el reparto de cargos en el Banco Provincia y en la Suprema Corte. Lo mismo reclaman otras fuerzas derechistas y el kirchnerismo que ven en la desesperación de Kicillof una ventaja a aprovechar y explotar. Estas roscas no son nuevas y delatan a la casta capitalista que incluye a libertarios, ex libertarios, radicales, exmacristas y al propio peronismo bonaerense. La "casta" quiere garantías sobre la distribución y montos del Fondo de Inversión Municipal y las fechas de sus giros. Para los intendentes -sobre todo los que están alineados con el Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof- "ahora es cuando" para meter mayor presión por la reelección indefinida de los jefes comunales. Cotizan su peso territorial en la elección de Diputados, de cuya lista fueron excluidos. Atento, Kicillof endulza el pedido de deuda con promesas de fondos para los municipios y la condonación de las deudas contraídas por las intendencias con la provincia, durante la pandemia.

Como anticipamos en otra nota, a Kicillof se le va a hacer cuesta arriba la aprobación de la "ley de refinanciamiento" antes de las elecciones. Todavía deberá negociar a varias bandas con propios y extraños. Con la discusión del Presupuesto 2026 -que Kicillof quiere postergar- los capitalistas del campo y de la industria redoblan los lobies para que se reduzcan impuestos patronales y se les concedan nuevos beneficios. El Rigi bonaerense (régimen preferencial de inversiones) es además de entreguista, papel mojado en un cuadro recesivo y de crisis financiera. Este tembladeral vuelve más incierta aún la capacidad de pago del gobierno que apuesta a una nueva deuda en pesos (ajustada a la divisa norteamericana) para pagar los vencimientos de la "vieja" deuda provincial.

La consigna del Frente de Izquierda Unidad, "Siempre con los trabajadores y los jubilados, nunca con los ajustadores, coimeros y el FMI" es un llamado a luchar y votar contra la derecha pero también contra el ajuste provincial de Kicillof que paga la deuda fraudulenta de la exgobernadora María Eugenia Vidal con la destrucción de los salarios estatales. La confirmación de José Luis Espert como narco- diputado recalienta la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires y abre mayores posibilidades para que el Frente de Izquierda Unidad pueda emerger el 26 de octubre como una alternativa combativa frente a un peronismo desmovilizador. Fuera Milei. Nunca con los endeudadores seriales.

Fuerza Patria y Kicillof son endeudadores seriales
-
prensaobrera.com