Políticas
12/2/2017
La lucha contra el cierre de Neonatología en el hospital Cecilia Grierson de Guernica
Seguir
Partido Obrero - Guernica
Los profesionales y vecinos de Guernica, localidad de Presidente Perón, realizaron un abrazo simbólico al hospital Cecilia Grierson en rechazo al cierre de la unidad de neonatología. La actividad se llevó adelante este sábado 11 de febrero.
La destrucción de los hospitales públicos en la provincia de Buenos Aires llevada adelante por Scioli y las anteriores gestiones encuentra su continuidad y agudización con la actual gobernadora Vidal.
En relación a esta problemática, la de la atención de la salud materno infantil es tal vez de las más críticas. El distrito de presidente Perón es uno de los más afectados en este sentido. Su único hospital se encuentra vaciado. No sólo no aumentó su complejidad (lo cual mejoraría las instalaciones y el servicio para los habitantes de la zona) sino que fue reduciendo el personal hospitalario al punto de peligrar la continuidad de la unidad de neonatología, poniendo así de manifiesto un claro proceso de desguace.
La falta de neonatólogos y pediatras, así como de enfermeros, y también de equipamiento y de insumos, sumado a las pésimas condiciones de trabajo, violencia y salarios miserables, son parte de este combo que atenta dia a día contra la salud pública.
Esta es una política generalizada de la destrucción de la salud Pública en todas las áreas, pero ataca especialmente a la población más vulnerable como las madres y los niños, llevando al extremo de dejar a niños en situación de urgencia sin su debida atención. Esta dura realidad se ve reflejada en el aumento de la mortalidad materna y neonatal. Un episodio más de opresión que viven las mujeres, en un distrito donde prolifera la violencia de género. Una de las doctoras de Neonatología destacó en este punto, que la gran mayoría de los partos se da en niñas de 14 y 15 años. "No sólo padecen de abusos, sino que además el riesgo por el que atraviesan durante el parto es mortal".
La situación que vive el hospital Cecilia Grierson se suma a las tentativas de cierre parcial o esporádico de neonatología y pediatría de los hospitales Oñativia de Rafael Calzada y el Meléndez de Adrogué, que han sufrido la reducción de sus presupuestos año a año. Esto favorece a las políticas privatizadoras de la salud, expulsando a los médicos al ámbito privado. Y lleva también a las tercerizaciones encubiertas que hacen proliferar a los UPAs (Unidad de Pronta Atención), las postas sanitarias y los Trailers de salud. Se encuentran completamente vaciados de profesionales y de insumos, convirtiéndose en carcasas que no pueden atender las necesidades de la población.
Desde el Partido Obrero, nos acercamos a solidarizarnos con los trabajadores del hospital. Participamos del abrazo con los compañeros del Polo Obrero, y estaremos el próximo jueves a las diez de la mañana, donde realizaremos una nueva manifestación en conjunto con los médicos y la población del distrito. Llamamos a organizar asambleas conjuntas de trabajadores, pacientes y vecinos para denunciar este ataque a la atención de la salud del sector más vulnerable de la población y votar acciones de lucha contra estas políticas liquidacionistas de la salud.