Políticas

10/3/2023

La Rioja: se presentó el Frente de Izquierda para las elecciones provinciales

Vamos por una gran movilización y lucha política de lxs trabajadores.

Foto: corresponsal

El Frente de Izquierda Unidad presentó su alianza para las elecciones provinciales de La Rioja, que se realizarán del próximo 7 de mayo. El Partido Obrero, Izquierda Socialista y el MST acordaron una lista común para enfrentar a los políticos capitalistas que son responsables del ajuste al servicio del FMI.

En efecto, el PJ-Kirchnerismo viene gobernando una provincia que tiene a la clase obrera padeciendo altos índices de pobreza e indigencia.  Los ingresos promedios de La Rioja, en el último trimestre del 2022, dan cuenta que se intenta “cubrir gastos con U$S 2,90 por día", de acuerdo a un cálculo publicado en Focus Market.

En La Rioja los bajos ingresos están íntimamente ligados a las condiciones de precarización y desocupación, que tienen a quienes gobiernan como sus principales responsables. En efecto tanto el PJ en el gobierno provincial desde hace décadas, como Cambiemos, en la gestión del municipio de la Capital, imponen un régimen de precarización y bajos salarios, lo que viene generando un cuadro de protestas.

En ese sentido, la rebelión docente del año pasado, la protesta del personal de salud y la destacada lucha piquetera fueron recalentando la lucha de clases en la provincia. Esto ha provocado que la oposición patronal tenga un discurso demagógico esbozando críticas al gobierno de Ricardo Quintela por su “destrato” a lxs trabajadores estatales.

Sin embargo, en esencia la oposición de conjunto coincide en continuar descargando la crisis sobre la clase obrera. Solo difiere en los ritmos de cómo implementar el ajuste.

https://prensaobrera.com/sindicales/la-rioja-continua-el-paro-docente

También se votarán a las y los constituyentes que reformarán la constitución provincial. Quintela presenta la iniciativa como una medida “conceder derechos a la sociedad”. Se trata de una impostura. Quienes gobiernan no cumpliendo la ley, con trabajadores estatales bajo la línea de pobreza, con un régimen de precarización laboral, pagando sumas salariales en negro, desfinanciando jubilaciones, demostraron en décadas que no gobiernan para los intereses populares.

Ahora, el PJ plantea que la reforma permitiría consagrar constitucionalmente los derechos al agua, la energía y a la conectividad, libertad de expresión, lo hace para mejor presentar una orientación política que favorecen a los capitalistas que dominan la provincia, y por supuesto el de la casta política (peronista, radical, macrista, libertaria) que vive del Estado.

Quintela se presenta con una orientación de ajuste y una política con la que reforzará el régimen de pobreza y saqueo de los recursos naturales. Por eso se apresta a entregar el litio de la zona de laguna Brava. En esto no hay grietas; así lo da cuenta el gobernador radical de Jujuy, Gerardo Morales, que es el garante de un saqueo histórico, las multinacionales mineras hacen fortunas, contaminando un pueblo sumido en la pobreza.

Los desafíos del FIT-U

En este cuadro, el Frente de Izquierda debe actuar en la perspectiva de constituirse en un canal de intervención política para lxs trabajadores, para darle a la crisis una salida en función de los intereses populares. En esa perspectiva desde el Partido Obrero impulsamos un Congreso abierto del FIT-U para fusionar a lxs activistas con la izquierda en un planteo de poder. Esto permite desplegar a fondo la potencialidad del frente al expresar todo ese proceso de movilización popular, que se viene dando en la provincia.  Además, durante los debates por la conformación de la alianza el Partido Obrero planteó integrar a todas las luchas en la boleta del FIT-U en las que participamos.

La perspectiva planteada por el PO es negada en los hechos por los otros integrantes del FIT-U, lo que plantea un limite al desarrollo del propio frente. Sin dudas, un congreso permitiría que la campaña sea abrazada por el activismo, en lugar de decisiones entre cuatro paredes.

Vamos a desarrollar una agitación electoral para reforzar las luchas y los reclamos populares. Al servicio de la mencionada orientación es que el Partido Obrero ocupa los cargos que la izquierda disputará en la batalla electoral, es decir el concejal en primer término de la ciudad capital y de Chilecito.

La candidatura de gobernador será ocupada por Izquierda Socialista, en tanto que el Mst ocupará el cargo de intendente de la Capital. Los cargos expectables ocupados por organizadores de la clase, y militantes del Partido Obrero también expresan un avance político organizativo. Cabe recordar que, a fines de noviembre, el Partido Obrero realizó un gran acto que inició una nueva etapa de la izquierda en La Rioja.

El Partido Obrero llama al conjunto del pueblo trabajador a apoyar al FIT-U, a desplegar una campaña obrera y socialista por la derrota del ajuste, reforzar la perspectiva de una nueva dirección en los sindicatos, para estructurar una vanguardia obrera con una estrategia de poder que eche s los políticos capitalistas que gobiernan al servicio del FMI.

https://prensaobrera.com/politicas/la-rioja-y-el-litio-una-ley-fantasma-que-nadie-esperaba

https://prensaobrera.com/politicas/al-narcoestado-lo-vamos-a-tirar-lxs-trabajadores