Políticas
20/8/2025
Diputados rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
La cuestión pasa al Senado. Sigamos movilizados hasta que caiga el veto.

Seguir
Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía
Con 172 votos, la Cámara de Diputados rechazó este miércoles 20 el veto del gobierno de Javier Milei a la ley de emergencia en discapacidad que había sido aprobada por el Congreso. De todos modos, la caída del veto aún requiere del rechazo por parte del Senado, lo que plantea mantener la organización y movilización.
Frente al Congreso Nacional, personas con discapacidad, familiares, prestadores y organizaciones de izquierda se movilizaron este miércoles en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad y en rechazo a los recortes presupuestarios que afectan a miles de familias. La acción empalmó con la ronda de jubilados que se hizo presente en la plaza como cada miércoles para en defensa de sus haberes.
“Esta gestión de gobierno y la gente que los apoya lo que no entienden es que cuando mi hija pierda todo yo ya no tengo nada por perder. Lo que ellos no terminan de entender es que para nosotros la lucha no termina acá porque lo que estamos defendiendo es lo que más amamos en nuestra vida y somos capaces de hacer cualquier cosa por defender sus derechos”, expresó una madre movilizada, reflejando la desesperación de las familias.
"En nuestra cara dicen que esta ley viene a desequilibrar el equilibrio financiero que supuestamente tienen, digo supuestamente porque es falso, le deben plata a medio mundo y nada es un beneficio para nosotros, el déficit fiscal lo estamos sosteniendo a costa de nuestras vidas y de las coimas que reciben los Milei. Exigimos la renuncia de Spagnolo, se tiene que ir, es un bochorno".
Prestadores del sector denunciaron la grave situación que atraviesan: “El espacio no se puede sostener más, no tenemos con qué pagar las cuentas, estamos endeudados y no podemos seguir. Las personas con discapacidad se están quedando sin servicios, esto no tiene retorno, hay mucha gente que no toma conciencia hasta donde hemos llegado, hoy es un momento límite”, alertó una trabajadora. Guillermo, otro prestador precarizado, agregó: “La lucha por la Ley de Emergencia en Discapacidad es el puntapié para el resto de las luchas, no resuelve solo la ley, estamos peleando contra el veto de Milei en las 2 Cámaras para que se aplique la ley”.
Los testimonios también pusieron el foco en la protección de los derechos de niños y mayores: “Nosotros tenemos centro de días, un hogar en Soldati con 45 residentes, muchos sin padres. Todo padre que tiene un hijo discapacitado no puede dormir a la noche pensando qué será de mi hijo cuando yo no esté”, señaló un referente del sector. Además, se denunció la complicidad de Kicillof en los recortes: “Las personas con discapacidad que necesitan llegar a una escuela especial hoy no tienen transporte para llegar. La provincia de Buenos Aires quitó la plata para el transporte en los municipios”, señaló un participante.
“El presupuesto que mandó Milei el año pasado para este año tenía 100 mil pensiones menos. Hoy Adorni anuncia que el financiamiento de la supuesta mejora en lo que recibe la discapacidad va a salir de esas pensiones. Ha sido una metodología para quitar a esas 100 mil o 110 mil personas sus derechos”, sostuvo una de lasa jubiladas manifestantes.
Entre los presentes también estuvieron Gabriel Solano, dirigente del Partido Obrero y candidato a diputado nacional por el FIT-U, y Jeremías Cantero, del Polo Obrero. Cantero afirmó: "Los reclamos del colectivo de discapacidad y de los jubilados son nuestros reclamos y los de toda la población trabajadora. A nuestros comedores vienen muchísimas familias que tienen integrantes con discapacidad, muchísimos jubilados que el gobierno le esta negando el aumento miserable y le niega el derecho a jubilarse con la eliminación de la moratoria"
Gabriel Solano agregó: “Adorni está maniobrando diciendo que el gobierno está estudiando dar un aumento presupuestario, lo hace para salir a comprar senadores y que no volteen el veto. No hay que caer en la trampa, luchemos para que caiga el veto”.
