Políticas

18/8/2025

Elecciones 2025

Los candidatos nacionales de Fuerza Patria no sirven para enfrentar a Milei

La lista peronista por la provincia de Buenos Aires está integrada por los colaboradores del ajuste.

Jorge Taiana, Jimena López y Juan Grabois.

El cierre de las listas dejó establecidos los candidatos y candidatas a diputados y senadores nacionales con los que cada fuerza política se presentará en los próximos comicios. La nómina de Fuerza Patria por la provincia de Buenos Aires presenta un armado ecléctico y de compromisos donde el hilo conductor es la complicidad con el ajuste de Milei y el ataque a los trabajadores.

Quien encabeza la boleta a diputados es el exministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, quien suele ser exhibido como un prospecto “progresista” pero tiene en su haber inmediato haber recibido junto a Cristina Kirchner a Laura Richardson, la jefa del Comando Sur norteamericana, en medio de las gestiones imperialistas por el control de los recursos y las riquezas de región.

Esta subordinación al imperialismo norteamericano viene de larga data, cuando en su gestión como secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA respaldó la invasión militar estadounidense y el posterior golpe de Estado en Haití en 2004, donde el Estado argentino aportó tropas propias.

Además, como casi todo el peronismo, tuvo su pasado en el gobierno menemista como subsecretario de Organismos y Asuntos Especiales, bajo la órbita de Domingo Cavallo.

En la seguidilla de personalidades conocidas de la política y como tercer candidato, por debajo de la massista Jimena López, se ubica el clerical Juan Grabois, quien pasó de amenazar con un armado de listas propias a la integración directa al armado peronista junto a los mismos que cuestionaba, y que viene colaborando con la sanción de las leyes reaccionarias y ajustadoras de Milei. Su pulseada era por los cargos, y para mostrarse duro como un intento de bloquear la emigración de votos hacia el Frente de Izquierda.

Grabois suele posar de “pata izquierda” del peronismo pero se ha destacado en los últimos tiempos por sus críticas contra los trabajadores, el reclamo de una reforma laboral y la reivindicación de un programa netamente capitalista respaldando el reclamo patronal sobre el fin de la “industria del juicio”, es decir atacando los derechos laborales de los trabajadores.

Entre los planteos “estratégicos” del militante clerical se destaca su ataque contra la lucha de la docencia y las y los trabajadores de la salud, condenándolos “al paredón”, y defendiendo la supresión del derecho a huelga para trabajadores de la educación. La Utep, que integra, se opuso a enfrentar en las calles la motosierra contra los comedores populares y la persecución a las organizaciones sociales.

En el pelotón de las candidaturas sindicales ingresan Sergio Palazzo (La Bancaria), Hugo Moyano hijo y Hugo Yasky (CTA), todos fieles representantes de la colaboración con el ajuste antiobrero del gobierno.

Se trata de la dirección sindical que se subordinó al techo paritario del 1% del gobierno nacional, incluso en sectores claves como el bancario, donde las patronales vienen haciendo negocios millonarios con rendimientos asegurados por el gobierno que superan holgadamente la inflación, mientras los salarios se encuentran anclados.

Palazzo, en un lado del mostrador, comparte lista con Sebastián Galmarini, del otro lado del mismo como director del Banco Provincia, además de cuñado y “defensor público” de Sergio Massa.

Para el caso de Yasky, tenemos una dirección burocrática enemiga de los procesos de lucha de la docencia, que se han gestado en cada provincia contra el ajuste nacional y su aplicación provincial por parte d ellos gobernadores. Particularmente en la provincia de Buenos Aires, donde la estrategia de la burocracia al frente del Suteba es el apoyo el gobernador Axel Kicillof y el sometimiento de los reclamos salariales y laborales de las y los docentes.

Las candidaturas nacionales de Fuerza Patria, por la provincia de Buenos Aires, no sirven para enfrentar a Javier Milei, sino que son parte de los responsables del avance del ajuste, tanto por su colaboración como su complicidad con el actual régimen antiobrero.

El Frente de Izquierda presentó su lista, con Nicolás Del Caño y Romina Del Plá. Plantando una alternativa de los trabajadores contra el ajuste de Milei y por una salida propia a la crisis, sin compromisos con las patronales y junto a las luchas obreras.

La otra campaña: el Frente de Izquierda, con y por los de abajo
Lejos de la rosca especulativa y de los intentos de usar las elecciones para sostener un régimen podrido, el FITU aprovecha la campaña para construir una agenda de los laburantes.  -
prensaobrera.com
El Frente de Izquierda presentó sus listas, encabezadas por Bregman y Solano en CABA, y por Del Caño y Del Plá en PBA
Se presenta en estas elecciones en 23 provincias de la Argentina. -
prensaobrera.com