Políticas
28/10/2025
Neuquén: lo que dejaron las elecciones de medio término en Cutral-Có
El peronista Rioseco, el gran derrotado.
Seguir
Ramón Rioseco
La victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones de medio término, en las que dicha fuerza obtuvo el primer lugar tanto en la provincia de Neuquén en general, como en Cutral-Có en particular, ha significado un batacazo para los partidos que gobiernan.
En el caso de la localidad de Cutral-Có, la fuerza política que representa el intendente Ramón Rioseco ha sido derrotada por segunda vez consecutiva por LLA. La primera vez fue en el ballotage del 2023, cuando apoyaba la lista de Unión por la Patria, y en estas representando a Fuerza Patria.
Aunque es cierto que las elecciones nacionales distan de las municipales, ya que no se pone en juego la suculenta caja local inflada con recursos del Mangrullo (yacimiento gasífero), siempre conviene que la victoria "quede en casa" para dar muestras del control político de la localidad y gobernabilidad.
Pero entonces ¿qué está pasando en Cutral-Có?
Por un lado, ni Rioseco ni Fuerza Patria son capaces de desenvolver un programa alternativo al de La Libertad Avanza. Vemos, por caso, el cuadro de explotación y precarización laboral que Rioseco sostiene hace décadas sobre la amplia mayoría de trabajadores municipales, bajo la figura de Plus. Esta forma de relación laboral no tiene nada que envidiarle a la (anti)reforma laboral que plantea Milei dentro del cuadro de las reformas estructurales que el liberfacho pretende implementar. Lo de Rioseco es, inclusive, peor, ya que promueve el trabajo en negro pero desde el propio Estado. Es que dentro de la lógica capitalista con la que gobierna Rioseco, no se ha resuelto el problema de la desocupación en la localidad. Todos los anuncios pomposos de inversiones no mueven el amperímetro en la generación de puestos de trabajo genuinos y todo decanta en incrementar el número de trabajadores de Plus.
Por ello, al no tener un programa alternativo con el cual atacar a Milei, Rioseco intenta imitarlo. Pero, como ya se sabe, la copia nunca le gana al original. En función de esto, y en un intento desesperado de diferenciarse de Milei, días antes de la elección, Rioseco declaraba en el matutino de la FM más escuchada de la localidad que él tenía "pensamientos socialistas". Que Rioseco haga esa referencia es un bastardeo al socialismo y a los que luchamos y militamos en el campo de la izquierda revolucionaria. Al lector distraído le advertimos que Rioseco tiene de socialista lo que de peras tiene un olmo.
Al problema de la desocupación y el trabajo precario debe sumarse la caída del consumo y el cierre de locales comerciales, producto de la recesión y un retroceso de la economía local, agudizado por los despidos y suspensiones en el sector petrolero.
Este cuadro deriva en un aumento de la inseguridad y la profundización del negocio narco, otro punto de contacto con los Milei y su escandaloso séquito de candidatos financiados por el tráfico de narcóticos.
Por otra parte, LLA ha colonizado la única oposición en el Concejo Deliberante local, ya que el saltimbanqui concejal Omar Pérez se cambió de casillero pasando de la Neuquinidad al campo de Milei, sin medias tintas. De esta forma, Pérez alcanzó el récord local de representar tres fuerzas políticas distintas en tres años corridos (MPN, Neuquinidad y LLA). Rioseco también ha sufrido un deshoje interno perdiendo a su asesora legal, Vanesa López, quien acaba de oficializar sus lazos políticos con el mundo libertario.
El cuadro de desocupación, trabajo precario y carestía deriva en una experiencia agotada de la gestión Rioseco, que se traduce en resultados electorales adversos para una intendente cuya fuerza política va a cumplir 20 años en la intendencia para el 2027. Toda una casta antiobrera.
Ni Rioseco ni LLA
Aunque LLA haya logrado imponerse electoralmente sobre Rioseco, no está planteada la apertura de un periodo de progreso popular. Naturalmente, los vecinos y vecinas de la localidad han caído bajo la extorsión trumpista de frenar el salvataje económico si los libertarios perdían la elección. A esto se suma la todavía fresca y ruinosa experiencia, del gobierno anterior de Alberto, CFK y Massa, de quien Rioseco era representante, y que terminó con una inflación que superó el 200% y con salarios derrumbados. Claro está que el pueblo cutralquense teme repetir los errores del pasado. Pero advertimos que la política de Milei está orientada a destruir las conquistas laborales mediante una reforma antiobrera, un ataque a las jubilaciones con una reforma previsional, y una reforma fiscal que descargue todo su peso sobre quienes vivimos de nuestro trabajo. Esto se lo debe combatir activamente en las calles, movilizando y luchando. Muy a contrapelo de la estrategia peronista de que hay que dejarlo gobernar a Milei porque "se cae solo".
Desde el Partido Obrero llamamos a impulsar una lucha activa contra el gobierno libertario para frenar las reformas que el gran capital conspira junto a Milei, y para que se vaya. Mientras eso sucede, debemos reforzar nuestra fuerza política, independiente de todos estos gobiernos desastrosos. Hoy más que nunca, fuera Milei y fuera los yanquis de nuestro país.




