Políticas

29/4/2025

Nuevo boletazo, mientras sostienen el cepo a los salarios

A partir del 1º de mayo vuelven a aumentar los colectivos de CABA y la provincia de Buenos Aires un 5,7% y un 5,9% respectivamente.

Aumenta el transporte en el AMBA.

A partir del 1º de mayo vuelven a aumentar los colectivos de CABA y la provincia de Buenos Aires un 5,7% y un 5,9% respectivamente, en el marco de los boletazos impulsados por el gobierno para reducir los subsidios y avanzar en el ajuste fiscal. Así, el boleto mínimo en CABA se va a $451,98 y a $450,68 en PBA. Esto constituye un nuevo golpe para el bolsillo popular.

También desde mayo, el boleto de subte pasará de $869 a $919, mientras que para los que no tengan la SUBE registrada aumentará de $1381 a $1460. El Premetro pasa de $304,15 a $321,65. Sin la SUBE registrada pasa de $483,60 a $511.

La fórmula que utilizan ambas jurisdicciones para determinar los aumentos periódicos toma en cuenta el dato del IPC del mes anterior y le suma un 2% adicional, una suerte que no corren las paritarias, las cuales cerraron en su mayoría por debajo de los índices inflacionarios gracias a la complicidad de la burocracia sindical con las patronales y el gobierno.

El transporte público insume una parte cada vez mayor de los salarios. Desde el inicio de la presidencia de Javier Milei, el boleto de transporte aumentó 659%, mientras esperan por aplicarse aumentos postergados.

Además, estos boletazos permanentes no se traducen en un mejor servicio. Las líneas siguen presentando demoras, los usuarios viajan hacinados, las condiciones de los vehículos son paupérrimas y ni hablar de la frecuencia. En paralelo, choferes de la UTA se encadenaron a la puerta del sindicato reclamando salarios dignos y obra social, y choferes de las seis líneas de colectivos de la empresa Almafuerte se manifestaron frente a la Municipalidad de La Matanza para reclamar más seguridad, en medio del paro por 24 horas que llevaron adelante este lunes por el violento robo a un trabajador de la línea 378.

El gobierno continúa descargando el ajuste fiscal sobre los laburantes que utilizan el transporte para ir a trabajar y sobre los trabajadores del transporte, mientras las empresas la levantan en pala y no invierten un solo peso en el servicio. Es una transferencia de recursos de los trabajadores a los capitalistas.

El boletazo es parte del ataque contra los trabajadores que hay que enfrentar con la movilización popular y los métodos de lucha de la clase obrera: el paro y el plan de lucha. El transporte público debe ser accesible al conjunto de la población, para lo que se requiere la apertura de los libros de las empresas para ver en qué se utilizaron los fondos del Estado, y el control por parte de usuarios y trabajadores.

En Plaza de Mayo, el 1°, un acto político e internacionalista, ¡no faltes!
Explicar, organizar y luchar. -
prensaobrera.com