Políticas
8/8/2025
ELECCIONES EN BUENOS AIRES
"Para enfrentar a Milei hay que salir a luchar, que es lo que hace la izquierda, no el peronismo"
Romina Del Plá, que encabeza la lista de candidatos a senadores del Frente de Izquierda Unidad hacia las elecciones bonaerenses, en los medios.

Seguir
Romina en Uno, Tres, Cinco.
Romina Del Plá, referente docente y dirigente nacional del Partido Obrero que encabeza la lista de candidatos a senadores del Frente de Izquierda Unidad en la Primera Sección Electoral hacia las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, explica en la campaña por qué hay votar al Frente de Izquierda: porque es la oposición estratégica al gobierno de Milei, a diferencia del peronismo cómplice y que ajusta en la provincia con Axel Kicillof.
Buenos Aires es un epicentro de la crisis nacional. Los despidos, el incremento de la pobreza, las rebajas salariales, la crisis en los sistemas públicos de salud y educación, el crecimiento del hambre en los barrios y todos los flagelos que se derivan de la crisis económica y del ajuste de los gobiernos son fenómenos que están golpeando duramente a los trabajadores.
La campaña del FIT-U en los barrios, los lugares de trabajo y los centros de estudio apunta a ser un factor de canalización de la bronca creciente para organizarla en un polo cuyo objetivo sea luchar hasta derrotar a Milei y sus colaboradores y conquistar todos los reclamos de los trabajadores. Para eso es necesario desarrollar una crítica y una oposición al peronismo, que opera como un gran freno al desenvolvimiento de una corriente de lucha de los trabajadores mientras los golpea aplicando el ajuste allí donde gobierna.
En Uno, Tres, Cinco, señaló que el Frente de Izquierda representa una “novedad, porque los otros bloques políticos y frentes implosionan, como se ve en que los libertarios se están comiendo al PRO. El FIT-U se mantiene y agrupa a los cuatro principales partidos de izquierda y da pelea contra la motosierra de Milei; lo hicimos en Plaza de Mayo junto a los jubilados y trabajadores que rechazaron la liquidación del Garrahan, los despidos en el Inti y el ajuste”.
“Como alternativa, la diferencia entre el Frente de Izquierda y los otros frentes es que tenemos un programa de salida para esta crisis tremenda, tanto a nivel nacional como para el ajuste que también se está aplicando en la provincia. El peronismo gobernó 34 de los últimos 38 años. No solamente tenemos el problema de la motosierra de Milei; en la provincia está la crisis habitacional, la falta de obras urbanas y servicios en los barrios, el desastre de los hospitales municipales y provinciales, y el del salario de los trabajadores municipales, que es para helarse la sangre, ya que rondan los 400 y 500 mil pesos. Nos diferencia también que enfrentamos todos los ajustes y actuamos en consecuencia”, indicó.
Romina aclaró el contenido de la crisis del peronismo, señalando que “no tiene que ver con cómo pelear contra Milei; no están discutiendo una fecha para voltearlo o ponerle un límite a algunas de sus leyes. Kicillof dijo que la única oposición a Milei es él y que lo único que hay que hacer es ir a votar. No, para enfrentar a Milei hay que salir a luchar, que es lo que hace la izquierda desde que asumió. El peronismo, que como partido gobierna, tiene instituciones y dirige la CGT y las CTAs, y gran parte de las organizaciones sociales… ¿a qué se dedicó? A contener cada proceso de lucha, y esto no se puede disimular con un paro de 12 horas”.
También se refirió al salario de los bonaerenses, uno de los grandes problemas, explicando que no se puede fundamentar solo en los recortes del gobierno nacional. Milei anuló el incentivo docente y algunas provincias lo están pagando; Buenos Aires no. “El salario docente en la provincia está entre los cuatro peores del país; una maestra de grado sin antigüedad gana entre 700 y 800 mil pesos de bolsillo; se suelen agarrar varios cargos o se complementa con otros trabajos como Uber”, remarcó.
La candidata del FIT-U denunció la política persecutoria de Kicillof con respecto a las luchas. “En lugar de preguntarse qué está pasando, dónde será que su discurso progresista hace agua, persiguen a quienes hacen paro. Todavía estamos peleando contra la injustificación, que es como el equivalente a una sanción, de los paros de 2023”, dijo. Kicillof descuenta e injustifica pagos con la complicidad del Suteba de Baradel, al que Romina criticó duramente. “Kicillof se postula para poner en caja a los trabajadores; está haciendo carrera presidencial, por eso después lo felicita Adorni por descontar los días de paro”, indicó. También criticó al gobernador por mantener el ajuste sobre las escuelas y denunció el estado de crisis en la que se encuentran.
“Podrían sacar recursos de los cuantiosos negocios inmobiliarios y rurales de la provincia y así resolver problemas de los trabajadores. Su Ministerio de Trabajo no hace nada frente a los despidos que hay en la provincia, en Georgalos, Secco, el neumático y Siderca, por ejemplo”, agregó. Del Plá explicó cómo no enfrentar a Milei ayuda a consolidar a un gobierno minoritario, que requiere de la colaboración de la oposición, incluido el peronismo, para hacer pasar su plan de ofensiva contra la clase trabajadora.
Asimismo, en Laca Stream, agregó en este sentido que “no hay plan de lucha de la Ctera contra el gobierno de Milei, cuando hay provincias en huelga. Tampoco hay reclamos en la provincia; resolvieron que el mejor plan de lucha es militar la defensa del gobernador Kicillof”.
En Futurock, al ser consultada sobre por qué la izquierda argentina no hace alianzas con los partidos progresistas como ocurre en Europa o Estados Unidos, respondió que la primera tiene un carácter anticapitalista y socialista y tomó como ejemplo de crítica a la izquierda brasileña que se integró al gobierno de Lula, que está gobernando para la gran burguesía paulista manteniendo los retrocesos en materia previsional y laboral consolidados bajo Temer y Bolsonaro, y que en su momento su fracaso pavimentó el ascenso del fascista Bolsonaro.
Romina aprovechó las ocasiones para explicar que Argentina es un volcán, con una fuga de capitales feroz, una deuda en crecimiento, consumo en caída libre y salarios que pierden cada vez más su poder adquisitivo. Es por eso que, como dijo, “la burguesía apoya a Milei, porque está yendo a fondo con el ataque a los trabajadores, contra los convenios y el derecho de organización. Le perdonan quebrantos o cosas que no les conviene, porque lo que pierden por un lado lo ganan por otro”.
Este 7 de septiembre, votemos masivamente al FIT-U para impulsar las luchas y ganar un lugar en la Legislatura para ponerlo al servicio de la causa de los trabajadores.

