Sindicales
17/7/2008|1046
SANTA FE
Primer paro docente a Binner
Seguir
secretaria gremial de Amsafe Rosario y dirigente de Tribuna Docente
Mientras en las discusiones del Senado Reutemann y Binner acuerdan sin tapujos defender los grandes intereses de las sojeras, aquí en Santa Fe, en el corazón de los puertos privados, los barcos vuelven lentamente a hacer cola para cargar la soja que les embolsará millones de dólares.
Sin embargo, en esta provincia de indecente riqueza de unos pocos, un docente gana 1.480 pesos, en negro; el básico es de 600 pesos. Reutemann y Binner coinciden en defender a las sojeras pero también coinciden en liquidar el salario de los docentes. Las únicas "retenciones" que ambos pretenden aumentar desvergonzadamente son las del salario de los trabajadores de la provincia.
Es por eso que los docentes hemos realizado el 8 de julio un paro de una enorme importancia política. Es el primer paro que se le hace a Binner; su contundencia demuestra que no va a ser el último. Adhirieron las escuelas privadas y las técnicas del sindicato Amet. También hicieron paro los porteros y los trabajadores de la salud nucleados en ATE.
La conducción provincial de Amsafe argumentaba que "los compañeros del interior no iban a votar el paro, porque están con el campo y Binner le ha dado todo su apoyo". No fue así. Más de 10.000 compañeros votaron parar, en defensa de sus salarios y de sus propias familias, independientemente de esta pelea entre las grandes patronales del campo y de un gobierno que mientras se llena la boca con la "mesa de los argentinos" tiene a los docentes con salarios de hambre.
El paro del 8 abre un camino de lucha. La dirección provincial fue "obligada" a parar por la gran voluntad de lucha existente. El 4 de abril, aniversario del asesinato de Fuentealba, los maestros impusieron un paro en Rosario y San Lorenzo contra la voluntad de la directiva provincial.
Ha culminado un gran paro. Pero aún no aparecen las reivindicaciones. Impulsaremos plenarios de delegados, asambleas por escuela y una gran deliberación que deberá sortear el abierto boicot de la dirección provincial a esta tendencia de lucha. Si no hay satisfacción a los reclamos, vamos por 48 horas de paro, movilizaciones y un plan de lucha progresivo.
Mientras la dirección central de la Ctera trabaja para garantizarle al gobierno los 180 días de clases, Binner reconoce que la inflación es del 4% mensual, pero que "no tienen plata" para pagarle a los docentes. Los docentes de Santa Fe queremos verdaderamente defender la "mesa familiar". Si no hay aumento de salarios, habrá lucha.