Políticas

30/4/2025

Tierra del Fuego: Melella, entre el ahogo financiero y el pacto con Milei

Milei y Melella.

En un acto de claudicación política, el gobernador Gustavo Melella de (Forja-UxP) selló en una reunión secreta que mantuvo con Santiago Caputo, operador clave de Javier Milei, un acuerdo político a cambio de fondos financieras para afrontar la continuidad de obras públicas y abonar salarios.

Estos fondos pretenden tapar precariamente la crisis económica que su propia administración generó enmarcada por el clientelismo político y el despilfarro estatal, como lo demuestra el reciente escándalo de designaciones a dedo y sueldos millonarios en la obra social estatal de Osef a punto de quebrarse.

A cambio de este auxilio monetario, el mandatario fueguino pactó no interferir en las elecciones nacionales, allanándole el camino para que el legislador libertario Agustín Coto del bloque (LLA) acceda al Senado.

Mientras tanto, el ministro de Economía provincial Francisco Devita admitió la imposibilidad de garantizar el pago de salarios en los próximos meses y hasta puso en duda el abono del aguinaldo a los trabajadores estatales. Este pacto entre Melella y el gobierno ultraderechista nacional revela la verdadera naturaleza de clase de la coalición patronal mientras negocian privilegios para la casta política más rancia de la isla, descargan el ajuste sobre las espaldas de las y los trabajadores.

Esta sumisión política no hace más que confirmar que los trabajadores fueguinos solo pueden confiar en su propia fuerza organizada e intervenir de manera independiente en este escenario en dónde somos la variable del ajuste una vez más.

Tierra del Fuego atraviesa un profundo ahogo financiero, con salarios pulverizados por la recientemente devaluación con una inflación recalentada que empieza a mostrar su peor escenario en alza, junto al aumento dramático de la pobreza.

Este colapso se agrava por la desidia y la negligencia en el sector energético, generando un nuevo apagón en la capital fueguina de Ushuaia, dejando sin electricidad nuevamente a toda la ciudad, alimentando el enojo social.

Mientras el gobierno ultraderechista de Milei impone su modelo de ajuste motosierra y devaluación, el  de Melella en lugar de resistir elige negociar con los libertarios locales. Estos mismos actores ahora descargan sobre los trabajadores el costo de un nuevo salvataje acordando con el FMI que inevitablemente traerá más despidos, nuevos tarifazos, privatizaciones y el riesgo de que una reforma laboral y previsional arrase con derechos históricos. Incluso, bajo presión del Fondo, buscan eliminar la Ley 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la economía fueguina su eliminación, sería un golpe mortal para los trabajadores y la industria provincial.

Derrotemos a estos ajustadores con la organización independiente y la lucha de los trabajadores, para terminar con el saqueo y las políticas antiobreras y abrir paso a nuestras reivindicaciones.

Milei habilita a las Fuerzas Armadas a detener civiles
Grave paso en la injerencia de los militares en seguridad interna y represión en el norte. -
prensaobrera.com
Reunión en Morvillo resuelve marchar el 30 de abril en una columna independiente
En el marco de la jornada convocada por la CGT. -
prensaobrera.com