Políticas

15/9/2025

BUENOS AIRES

Tigre: gran concentración contra el genocidio en Gaza

La manifestación copó el centro, con banderazo, actividades artísticas y una movilización náutica y por tierra.

Postal de la jornada en apoyo al pueblo palestino.

El sábado 13 de septiembre, cientos de activistas se dieron cita en el centro de Tigre para repudiar el genocidio del Estado de Israel contra el pueblo palestino, llamando a un alto al genocidio. Se llevó adelante una caravana por río y tierra desde el Río Luján y Tigre; para movilizar luego hacia la estación de tren, donde la actividad continuó hasta la tarde con banderazo, teatro, música, poesía y otras actividades culturales. 

La acción fue convocada por sectores independientes de la zona, con una importante participación de los isleños, una comunidad que ha llevado adelante acciones similares defendiendo su acceso al transporte fluvial o contra los cortes de luz de años anteriores. Participaron además de artesanos y artistas locales como Surtestimonio, Juan Carlos Panfleto e Ina Eme, Isleños e Isleñas del Delta, Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Movimiento BDS, Autoconvocadxs por Palestina, Fuera Mekorot, Artistas por Palestina, Encuentro por Palestina de Vicente López, Judíes por Palestina, Cine por Palestina; Tilda Rabi, presidenta de la Federación de Entidades Argentino-Palestinas; Federico Puy, docente perseguido por hablar de Gaza, de Ademys, acompañado por Suteba Tigre, que venía de realizar a comienzos de mes una charla en repudio al genocidio en su seccional; así como fuerzas del Frente de Izquierda (PO, PTS, IS, MST) y otras organizaciones políticas del distrito: Sandía, Marabunta, FAR-M, Militancia Socialista, Carpa contra el Hambre, Peronismo Revolucionario.

La actividad recogió un importante apoyo de las masas de trabajadores que concurrían a la zona a pasar el día soleado; lo que junto con la concurrida convocatoria es parte de un cambio en Argentina en la sensibilidad popular respecto al genocidio en curso. Esto ya se podía observar semanas antes con la movilización en CABA del 30 de agosto. Este cambio acompaña una tendencia internacional, azuzada por la ferocidad con que se lleva adelante el genocidio: el ataque a la flotilla humanitaria Sumud, el asesinato de niños mientras hacían cola para recibir agua potable cortada por Mekorot en el marco de una hambruna planificada, planes de anexión de Cisjordania, la ocupación de la Ciudad de Gaza y el total de la del enclave costero, el nuevo anuncio de desalojo de un millón de personas de la ciudad, y el ataque a Qatar, la sexta nacían bombardeada por Israel desde el comienzo de su ofensiva sobre Gaza en 2023. 

Quienes brillan por su ausencia son los oficialismos municipales y provinciales que pretenden en lo electoral ser opositores a un gobierno nacional que viene de invitar a Netanyahu, primer ministro del Estado genocida de Israel con pedido de captura internacional, a visitar Argentina. Esta oposición patronal que supo cooptar a parte del movimiento de derechos humanos en Argentina, hoy mira para otro lado cuando el genocidio ocurre en otro país; no quieren levantar polvo, para garantizarle la paz social a Milei. Son la viva imagen de hacerle el juego a la derecha más rancia, local e internacional.

No serán estas variantes burguesas sino los pueblos del mundo, en su lucha internacional, los que podrán poner fin a la barbarie capitalista. 

Por una Palestina libre desde el río hasta el mar, laica y socialista. Sigamos construyendo un frente internacional contra el imperialismo, la guerra y el genocidio.

El miércoles 17, todo el pueblo al Congreso
Marcha Federal en todo el país, por la Universidad y por el Garrahan. -
prensaobrera.com