Sindicales

27/12/2015|1395

Becarios Conicet arrancan el bono de fin de año y la jerarquización salarial


Una vez más, los trabajadores del sistema científico y tecnológico nacional lograron reivindicaciones con organización y lucha.


 


Recordemos que hace pocos meses, y tras más de un año de cortes y movilizaciones al Rectorado, los becarios de la UBA alcanzaron un incremento salarial del 71% y la equiparación de sus becas al cargo de JTP (jefe de Trabajos Prácticos). En esta oportunidad llegó el turno a los becarios doctorales y posdoctorales del Conicet, quienes, luego de dos intensas jornadas de lucha, conseguimos un bono de fin de año de 1.300 pesos y la jerarquización salarial de la que nos habían excluido.


 


Luego de una primera movilización al Ministerio de Ciencia y Técnica en reclamo de un aguinaldo, directivos del Conicet habían informado la imposibilidad de dar respuesta a ese reclamo al tiempo que anunciaban que tampoco se pagaría el bono de fin de año que los becarios habían recibido en otras oportunidades. Barañao, uno de los ministros estrellas del gobierno de CFK, reafirmaba la continuidad de la precarización laboral de los jóvenes científicos. Ante esto, Jóvenes Científicos Precarizados (JCP) y ATE-Conicet redoblamos la apuesta convocando a una feria de ciencias para la semana siguiente donde estuvieron presentes más de 120 becarios. La actividad contó con el apoyo de AGD-UBA y Fuba, entre otras organizaciones.


 


Tras una extensa reunión, y mientras el colectivo de becarios permanecía movilizado en las puertas del MINCyT, los directivos del Conicet informaron el pago del bono y la jerarquización salarial. Si bien ambas conquistas no dan respuesta a la pérdida del poder adquisitivo del salario en los últimos años, significan un gran logro en el contexto actual.


 


Como muestra la experiencia de los becarios del Conicet, sólo con la organización y movilización los trabajadores podremos enfrentar el ajuste y continuar luchando por nuestras reivindicaciones.