Sindicales

13/5/2025

La docencia bonaerense se pone de pie por el salario

Más de 800 docentes se movilizan con la Multicolor al Ministerio de trabajo en La Plata.

Movilización.

Una numerosa concentración, en momentos en los que debería haber comenzado la reunión paritaria entre el gobierno provincial y los sindicatos, contó con la presencia masiva de docentes de La Plata y Ensenada. También participaron una nutrida delegación del Suteba Multicolor de Tigre y otros distritos de la provincia que también fueron convocantes de la jornada de lucha.

El levantamiento por segunda vez de la paritaria con todos los gremios estatales es la demostración del empantanamiento en la que se encuentra. Esto como resultado de la inaceptable propuesta de un incremento del 7% a cobrar en dos partes sobre salarios de pobreza (602.997 pesos gana hoy una maestra sin antigüedad), lo que representaría un incremento en cuotas de 40 mil pesos. Lejos de ser un escudo contra el ajuste del gobierno nacional de Milei, es innegable que Kicillof aplica su propia motosierra sobre los salarios de los trabajadores estatales de la provincia.

La burocracia sindical de Suteba y el Fudb, que actúan como una cartera más del gobierno provincial, han hecho todo lo posible para desmovilizar a la docencia y encubrir el ajuste de Axel Kicillof sobre la educación. Asisten a las reuniones sin mandato de las escuelas y le dan la espalda a cada uno de los reclamos, como la falta de cargos, el cierre de cursos, la sobrecarga laboral y la violencia creciente en las instituciones educativas. 

Pero a pesar del boicot de la burocracia sindical, las puertas del Ministerio de Trabajo se llenaron de docentes convocados por la Multicolor que, frente al levantamiento de la reunión paritaria, resolvieron en asamblea continuar en el estado de alerta y movilizados.

Finalmente se realizó una importante movilización por las calles de la ciudad capital que se dirigió en primer lugar al Ioma, donde se denunció el vaciamiento de la obra social; luego a la Gobernación por un salario igual a la canasta familiar para todos los trabajadores estatales; y culminó frente a las puertas de la Dirección General de escuelas donde se presentó un relevamiento con cientos de trabajadores que no han cobrado su salario o han cobrado menos de lo que les corresponde por su trabajo, es decir, otro mecanismo de ajuste salarial por parte del gobierno provincial.

Frente a la integración de la burocracia al gobierno ajustador de Axel Kicillof, la Multicolor organiza a la docencia sobre base a la independencia política de los sindicatos con respecto a todos los gobiernos, organizando a las escuelas y peleando en las calles por el salario y mejores condiciones de trabajo y estudio.

Desde Tribuna Docente impulsamos la continuidad de las medidas de lucha con asambleas en todas las escuelas para rechazar estas paritarias de pobreza y movilizar nuevamente a las puertas del Ministerio de Trabajo el día que se concrete la reunión paritaria.

El triunfo de los gobernadores del ajuste y el festejo trucho de Milei, mientras se derrumba la participación del electorado
Golpes al peronismo en las cuatro provincias, y la izquierda logró importantes votaciones en Salta y Jujuy. -
prensaobrera.com
Otro explotador que "destruye la teoría" de la explotación capitalista
Milei "teoriza" ante los empresarios, mientras descarga el peso del Estado contra los trabajadores. -
prensaobrera.com