Sindicales
13/6/2013|1272
Congreso de Fatel
La Granate Blanca llevó el reclamo del 35%

Seguir
Congresal por la Lista Naranja de Foetra, candidato a secretario administrativo por la Lista Granate Blanca
El miércoles 5 de junio se realizó en Rosario el III Congreso de Fatel (Federación Argentina de las Telecomunicaciones), que agrupa a los sindicatos telefónicos de Santa Fe, Tucumán, Chaco, Rosario, Luján y Foetra Buenos Aires. La “memoria”, que vendría a ser el balance político de la Fatel, único temario, reivindica de punta a punta la alineación con el gobierno K.
El informe finaliza con un slogan que resume todo su contenido político: “unidos, solidarios y organizados”, la consigna de los sectores ultra-K. En este sentido, la “memoria” reivindica la “normalización de la CGT” de Antonio Caló, meca de la cooptación. El balance es una estafa en materia de salarios, donde hemos retrocedido en términos reales, y ni menciona la sentida reivindicación del 82%. Fuimos los congresales de la oposición y la Naranja, los que planteamos estas y otros reivindicaciones y un pliego ante las próximas paritarias, de las que no se habló.
Fijamos posición por un plan de lucha por las paritarias, para que contemplen un aumento del 35% al básico y sin cuotas. Por el fin de las tercerizaciones y el encuadramiento de los trabajadores de las compañías de celulares en el mismo convenio. Al cierre del congreso y a la hora de la votación, cinco congresales de la oposición (tres de Buenos Aires y dos de Rosario) votamos el rechazo a la “memoria y balance” presentado por la dirección.
Por último, difundimos entre los delegados presentes el programa de la Lista Granate Blanca para las elecciones de Foetra del 4 de julio, lo que despertó una gran expectativa entre otros congresales del interior. En las recientes elecciones del Sindicato Telefónico de Rosario (Sitratel), ganó una lista de oposición a la actual conducción K entre los trabajadores activos, pero el triunfo fue birlado mediante el voto de los jubilados.