Sindicales

8/7/2025

Contundente corte de los trabajadores de Secco en el camino del Buen Ayre 

Exigimos la reincorporación de los 30 compañeros despedidos en las últimas semanas.

Corresponsal.

Los trabajadores de Secco llevaron adelante un corte en la autopista del Buen Ayre reclamando la reincorporación de los despedidos. El conflicto se desató a partir de las cesantías masivas y selectivas que afectaron principalmente a los trabajadores organizados en la Agrupación de Trabajadores de la Energía Móvil (Atem-Fetera). La empresa avanza en una política de disciplinamiento y persecución gremial contra quienes reclaman mejores condiciones laborales.

Los trabajadores denuncian que la patronal busca eliminar el convenio colectivo de Luz y Fuerza, imponer retiros “voluntarios” bajo presión, sanciones injustificadas y amenazas mediante cartas documento y telegramas. 

Estos despidos se inscriben en la avanzada de la reforma laboral que impulsa el gobierno de Milei, orientada a reforzar la flexibilización y la superexplotación, con el aval de las grandes patronales y la complicidad de las direcciones sindicales. La empresa Secco busca maximizar ganancias a costa de los derechos conquistados por los trabajadores, mientras el gobierno le garantiza un marco legal para hacerlo.

Unidad para derrotar el ajuste

Durante el corte, y como en cada ocasión, los trabajadores de Secco hicieron un llamado a la unidad con otros sectores en lucha, como Georgalos, Morvillo, Inti, Hospital Posadas, Hospital Garrahan, entre otros. La consigna que se levantó fue clara: unidad de las luchas para derrotar a Milei. Huelga general ya.

Por un plenario de trabajadores ocupados y desocupados

Para frenar los despidos y derrotar la reforma laboral, es necesario organizar un plenario nacional de trabajadores ocupados y desocupados que discuta y vote un plan de lucha con paros progresivos y huelga general hasta quebrar la ofensiva antiobrera.

La lucha de Secco es un gran ejemplo de la pelea general contra el ajuste fondomonetarista, los despidos, el congelamiento salarial y la represión a los que luchan. Su triunfo será un paso fundamental para abrir el camino a una salida obrera a la crisis.

Georgalos: fin de la conciliación obligatoria, corte y represión
Por la inmediata reincorporación de los 5 despedidos, sino, que haya paro total de la planta. -
prensaobrera.com