Sindicales
11/7/2025
Desbordante locro y peña de la Coordinadora Sindical Clasista-PO
Un éxito político de la campaña financiera.

Seguir
Locro CSC.
El locro organizado por la Coordinadora Sindical Clasista, que reúne a todas las agrupaciones sindicales que impulsa el Partido Obrero, fue un éxito tremendo, que superó incluso las expectativas de los organizadores.
700 compañeras y compañeros nos dimos cita para comer, debatir, socializar y escuchar música en vivo, dando cuenta de las más vibrantes luchas que atraviesan hoy nuestro país.
Un detalle para nada menor fue el lugar que nos albergó: el depósito y galpón de actividades del Polo Obrero en Parque Patricios, aquel que fue ilegalmente allanado por las tropas judiciales de Pettovello y Bullrich.
Un verdadero desagravio para el movimiento piquetero, en un local que quedó chico para tanta voluntad de enfrentar y derrotar la motosierra de Milei, las patronales y los gobernadores, con el contraste del presidente que abandonó el mismo día su viaje a Tucumán para no quedar en ridículo frente a la huida de los gobernadores.
En las mesas se mezclaban trabajadores e integrantes de la interna del Hospital Garrahan y otros centros de salud, la Naranja de docentes universitarios que lidera AGD-UBA, choferes de la UTA, despedidos de Georgalos, los jubiladxs de los miércoles con el PTJ e invitadxs, la Bordó de judiciales y la de no docentes en este caso de la interna de Sociales (UBA) y otras sedes universitarias, la Naranja Telefónica con sus delegados e integrantes de la minoría de Foetra, la poderosa Tribuna Docente de Caba y GBA con sus directivos de Ademys, Marcos Paz y Tigre, dirigentes del sindicato de la danza, delegados y activistas de AFIP y Aduana, los gráficos de Morvillo y de otras fábricas con su bandera Naranja, metalúrgicos, dirigentes de la Multisectorial del Inti y activistas del Inta que enfrentan la fusión, delegados y activistas plásticos, bancarios, Trabajadoras de Casas Particulares, estatales, una delegación de dirigentes del Polo Obrero, activistas de Músicos Organizados, y un largo etc.
No faltó el baile, de la mano de La Mecha, el Cabra, y otros grupos, y mucho menos la agenda de lucha. Los chicos tuvieron su menú y sus juegos para quienes acudieron en familia.
Saludaron a la concurrencia planteando los ejes de sus luchas, los representantes del Inti, Jubilados, Georgalos, Morvillo, Arsat, Polo Obrero, y docentes universitarios.
El momento central tuvo lugar con la presentación de todos los integrantes de la Mesa Nacional de la CSC-PO del área metropolitana, y la intervención central a cargo de Alejandro Lipcovich, Secretario General de Comisión Interna de Ate del Htal. Garrahan.
Alejandro se valió de la lucha de las y los trabajadores del Garrahan, que cuenta con un masivo apoyo popular, para desnudar el funcionamiento, naturaleza e intenciones del gobierno de Milei contra la población. La necesidad de que la clase obrera intervenga de manera directa y consciente en el proceso político, mediante las herramientas propias de una clase que lucha y batalla por recuperar la dirección de los sindicatos desplazando a la burocracia sindical, fue contrastada con la ilusoria idea de las luchas espontáneas como regla. Destacó la conquista de la asamblea general como método en la compleja realidad del Garrahan e ilustró para botón de muestra el rol de la dirección de ATE, permanentemente a espaldas de esta lucha formidable, como una de las terminales de un colaboracionismo por acción u omisión frente a la ofensiva antiobrera de Milei. Al punto, señaló, que la dirección de la CGT ha sentado a Gerardo Martínez a discutir la reforma laboral.
A la luz de esto, Alejandro destacó la importancia del Plenario Nacional de trabajadores ocupados y desocupados que están convocando los sindicatos combativos, movimientos piqueteros independientes y organizaciones de jubilados en lucha para el día 16 de agosto. El planteamiento de un programa y un bloque de independencia política de los trabajadores en el movimiento obrero en la perspectiva de una nueva dirección.
El llamado a reforzar la construcción de las agrupaciones clasistas que integran la Coordinadora Sindical Clasista, tuvo un énfasis especial en el marco de la necesidad de financiar nuestra organización, basado en la independencia política y económica de las organizaciones obreras en relación a las patronales y el Estado. La tarea a conquistar cientos de aportes para la campaña financiera del Partido Obrero está puesta al servicio de estos objetivos. La actividad fue también un éxito de nota en este sentido.
La agenda de lucha inmediata estuvo representada por la convocatoria a movilizar el sábado 12 en apoyo al pueblo palestino y en repudio a la guerra genocida del criminal Estado sionista de Israel (15:30 hs desde Callao y Corrientes), y la movilización antirrepresiva convocada por los jubiladxs el miércoles 16 (16 hs de Congreso a Plaza de Mayo).
Finalmente se convocó a convertir la movilización popular del próximo jueves 17 en apoyo al Garrahan, de Congreso a Plaza de Mayo, como un eje para todos los gremios y frentes.
Al caer la tarde, las y los integrantes de la CSC, cerramos con satisfacción esta gran actividad.

