Sindicales

20/8/2025

El Plenario Combativo en acción

Primer comunicado de la Mesa Nacional de Coordinación.

Foto: Juan Diez @ojoobrerofotografía

La Mesa Nacional de Coordinación del Plenario del Sindicalismo Combativo, los Movimientos Piqueteros y de Jubilados, electa el sábado en el fuerte plenario que deliberó en Sociales, hizo su primera convocatoria a movilizar en la intensa agenda de la semana, en Buenos Aires y en todo el país. El comunicado rescata no sólo la convocatoria al Congreso contra los vetos y en favor de las leyes de reclamos populares como jubilación, discapacidad, Garrahan, Institutos como el Inti, Inta o Vialidad, sino también el llamado a los paros y movilizaciones de docentes en varias provincias donde se destaca otra vez el parazo y la enorme movilización que prepara Adosac de Santa Cruz, o la movilización del Sutna en defensa de los puestos de trabajos destruidos por las importaciones, al igual que la ocupación de los Químicos de Río Tercero en Córdoba, los paros de Conaduh con clases públicas de AGD o el piquete de los trabajadores de Secco.

Una semana de lucha huelguística y callejera que toma este reagrupamiento combativo para plantear, justamente, hasta qué punto esta agenda desde las bases de los trabajadores y sus organizaciones combativas pone al rojo vivo la necesidad de un paro nacional y un plan de lucha hasta derrotar a Milei, al FMI y al ajuste de los gobernadores, frente a la burocracia sindical de las centrales a las que no se les mueve un pelo.

El sindicalismo combativo, las organizaciones de jubilados y piqueteras se movilizan esta semana

Cumpliendo con el plan de lucha votado en el Plenario Nacional del Sindicalismo Combativo, organizaciones de jubilados y piqueteras, esta semana convocan a participar en distintas acciones contra los vetos anunciados por Milei, por la aprobación de las leyes de presupuesto universitario y de emergencia en Pediatría y en apoyo a las luchas que las y los trabajadores sostienen en defensa del salario y los puestos de trabajo.

El día martes 19 a las 10 hs convocan en la sede central del Inti, Gral Paz 5445, junto a organismos que reclaman urgente tratamiento de las leyes de financiamiento y anulación de los decretos del Presidente que llevan a su vaciamiento. A las 11 se realizará una Conferencia de Prensa en la que también participarán trabajadores de Vialidad Nacional, CNRT, Garrahan, Universidad, Inta, Marina Mercante, Conicet y Cultura. La participación en esta acción convocada por la Multisectorial del Inti fue parte de las resoluciones aprobadas en el Plenario realizado el pasado 16/8 en la Facultad de Ciencias Sociales.

El miércoles 20 desde las 12 hs frente al Congreso llaman a concentrar contra los vetos de Milei a Jubilados y Discapacidad. Allí se llevará a cabo una Radio abierta junto a las organizaciones de Jubilados que vienen enfrentando todos los miércoles la represión del gobierno y el movimiento disca.

El jueves 21 será también un día atravesado por distintas luchas. Comenzando con una jornada nacional docente en todo el país con paros provinciales y movilizaciones por el salario y contra las reformas antieducativas. Además del jueves la docencia universitaria para en todo el país también el viernes 22. Ese mismo día a las 6 hs se realizará una nueva acción de los trabajadores de Secco en Pacheco por la reincorporación de todos los despedidos y a las 15 hs acompañarán al Sutna que para y moviliza a Plaza de Mayo contra las importaciones indiscriminadas, los despidos y por el aumento de salarios .

El viernes 22 llaman a apoyar el paro y la movilización de Arsat contra el vaciamiento y por el salario.

De conjunto todas estas acciones, en las que participarán sindicatos, comisiones internas y organizaciones de jubilados y piqueteras, son también una respuesta frente a la complicidad de las burocracias sindicales que dejan pasar que el ajuste y los despidos. Por sí sola esta agenda semanal demuestra la necesidad y urgencia de un paro activo de 36 hs con movilización y un plan de lucha para derrotar toda la ofensiva contra los trabajadores del gobierno de Milei, el FMI y el ajuste de los gobernadores.

Mesa de Coordinación del Plenario Nacional del Sindicalismo Combativo, los movimientos piqueteros independientes y organizaciones de jubilados en lucha

Plan de acción del plenario nacional del sindicalismo combativo, movimiento piquetero independiente, organizaciones de jubilados y todas las luchas
-
prensaobrera.com
Más de 1.000 dirigentes y delegados de todo el país en el plenario nacional del sindicalismo combativo, organizaciones piqueteras y de jubilados
Se votó un documento y un plan de acción que incluye una jornada nacional el 12 de setiembre. -
prensaobrera.com
Documento aprobado por el plenario nacional del sindicalismo combativo, movimiento piquetero independiente, organizaciones de jubilados y todas las luchas
-
prensaobrera.com