Sindicales

8/4/2025

El sindicato petrolero no confirma su participación en el paro general

El miércoles hay asamblea general “informativa” del gremio, Rucci prepara una nueva entregada.

sindicato petrolero.

El sindicato de petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, que agrupa a más de 22.000 trabajadores, no ha confirmado su participación en el paro general del 10 de abril. A solo dos días del inicio del paro, anunciado hace varias semanas, la indefinición de la dirección de Marcelo Rucci es una confesión de que no participarán, y, si lo realizan, será sin organización del mismo dejando a los petroleros a merced de las empresas. En los lugares de trabajo, no hay ningún llamado a parar y solo se convocó a la asamblea del miércoles con carácter informativo.

Para que la entregada del gremio no sea tan evidente, su secretario general, Marcelo Rucci, convoca a una asamblea general este miércoles 9 de abril a las 10 de la mañana en Añelo, cabecera de Vaca Muerta. El argumento de la iniciativa es discutir, según declaraciones en los medios, un cambio de diagrama en el régimen de trabajo de 2x1 a 1x1 (Pasar de 14 x7 a 7x 7 días de trabajo).

La preparación de la asamblea viene con la típica arenga y verborragia de la dirección del gremio y denuncias de incumplimientos por parte de las empresas. Sin embargo, las declaraciones previas a la asamblea y la orientación del sindicato revelan que asistimos a una puesta en escena para ir a un nuevo pacto con las petroleras. Seguramente se anunciará algún paro, para luego ser levantado unas horas antes. Ocurre  que en una reciente entrevista al diario infobae, el secretario general del gremio señaló que: “cumplió el empresariado y nosotros también cumplimos con la paz social. Siempre son difíciles las paritarias, nunca son fáciles porque obviamente hay desencuentros, pero lo importante es que tenemos un buen diálogo” (Infobae, 15/03). En dicha entrevista se cuida de una crítica a Milei, elogia al gobernador neuquino y señala que las operadoras vienen cumpliendo los acuerdos de seguridad en el trabajo. 15 días después convoca a asamblea y habla de incumplimientos cuando el último acuerdo sobre condiciones de seguridad viene hace mas de un año.

En esta tónica, el sindicato impulsa en sus redes sociales la orientación  de que el trabajador debe cuidarse con frases “si no te sentís seguro, no sigas, te queremos en casa”. La campaña en marcha prepara descargar la responsabilidad de los accidentes en el trabajador y no en un esquema ultra explotador a cargo de las empresas.

Sobran razones para el paro

Los motivos para ir al paro general en petroleros son profundos. Es que existen reclamos salariales cuando está en curso la negociación paritaria, las condiciones de trabajo, la seguridad laboral y la defensa de los puestos de trabajo. Esto, en el contexto nacional e internacional que arroja fuertes incertidumbres en la industria energética y prepara nuevos ataques a los petroleros. Sucede que asistimos a una profundización de la guerra comercial con una tendencia internacional de las petroleras a concentrar sus inversiones en otros territorios, por ello importantes pulpos se han retirado de Vaca Muerta como Exxon Movil, Equinor o se han paralizado proyectos megamillonarios como el de Petronas. Así también, la perspectiva marca una tendencia a la baja del barril de petróleo cuestionando los pronósticos de un alza en la producción en Vaca Muerta.

Asimismo, la devaluación reclamada por las petroleras y el gobernador Figueroa, serán un nuevo golpe al salario.

Por ello, más que nunca, los petroleros de Vaca Muerta y de todo el país deben ponerse en pie de lucha y parar este jueves 10  ante la perspectiva concreta de una nueva ofensiva al salario, las condiciones y los puestos de trabajo. La salida pasa por la unión de los trabajadores y no la competencia como pretende el gremio que rechazó que Halliburton traslade trabajadores de Chubut a su base de Neuquén.

La participación de los petroleros en el paro general del 10 de abril sería un enorme golpe a todo el plan antiobrero del gobierno criminal de Milei, las empresas y un espaldarazo a los reclamos concretos del gremio.

Un paro nacional en caliente, en la arena movediza de la crisis mundial
-
prensaobrera.com
Importante plenario obrero en Morvillo ocupada por una columna independiente el 9 y garantizar el paro del 10
Sindicatos combativos, movimiento piquetero independiente y jubilados en lucha debatieron cómo garantizar una fuerte acción, que la burocracia sindical no organizó. -
prensaobrera.com