Sindicales
3/4/2020
En el Centro Rossi recortan un 30% los salarios
Seguir
El Centro Rossi que cuenta con más de 10 establecimientos (consultorios médicos, diagnósticos por imagen y estudios de laboratorios) ha comunicado en el día de ayer a todos los trabajadores que “se vieron obligados por la pandemia a pagar el 70% del salario por la baja de estudios realizados por la cuarentena” para enfrentar el Covid-19.
El ataque contra el salario de esta patronal es un peldaño más que suben las clínicas privadas en su ataque a la clase trabajadora. Reclaman solidaridad de los trabajadores a los que le acaban de arrebatar el 30% del salario de marzo, sin embargo, las clínicas privadas han obtenido ganancias arriba del 200%, como así también los laboratorios medicinales y ni que hablar las prepagas que han aumentado el 62% en el último año, contra un 50% de inflación.
Mientras reclaman al gobierno su “legitimo” derecho a la propiedad privada y hacen lobby en los medios contra la centralización del sistema de salud, meten la mano directamente en los bolsillos de sus trabajadores. Vale recordar que entre otras, Rossi es prestadora de OSDE, solo por mencionar algunas de las prepagas más importantes.
El sindicato, cuyo dirigente es el secretario de la CGT, Héctor Daer, debería ponerse a la cabeza de la lucha por el salario. Pero, el propio Daer ha hecho declaraciones públicas dando a entender que la prioridad es defender los puestos de trabajo; es decir, que a cambio de los puestos de trabajo se van a admitir rebajas salariales, como está pasando en otros rubros como petroleros o mineros.
Para enfrentar la pandemia que acecha el país, necesitamos defender nuestros salarios, reclamar las paritarias para enfrentar la carestía y la desorganización económica a la que nos está arrastrando el capitalismo. Necesitamos la centralización del sistema de salud y la constitución de comités de seguridad e higiene en todos los establecimientos de las ramas de Sanidad (clínicas, sanatorios, laboratorios, emergencias y geriátricos).