Sindicales
14/5/2025
Gracias al intervencionismo de Caputo, los salarios siguen perdiendo con la inflación
La evolución salarial de marzo quedó 0,7 puntos por debajo del IPC.

Seguir
Rige el cepo al salario impuesto por el gobierno.
Los datos oficiales desmienten el relato del gobierno sobre que los salarios se habrían "recuperado". Por el contrario, el índice salarial quedó por debajo de la inflación de marzo, como resultado del rebote de los precios y techo del 1% a las paritarias impuesto desde la Secretaría de Trabajo.
El índice de salarios de marzo fue del 3% en marzo, por detrás de la inflación de dicho mes, ubicada en el 3,7%. Es el resultado del cepo salarial del 1% fijado por el gobierno, que tiene su expresión más paradigmática en la negativa a homologar el acuerdo paritario del Sindicato de Comercio. El intervencionismo del Estado en la era "libertaria" aparece con toda su fuerza cuando se trata de hundir los ingresos de los trabajadores en favor de las patronales.
Cabe destacar que, previo al rebote inflacionario de marzo, tampoco asistíamos a un proceso de recomposición salarial, pese a las afirmaciones de Luis Caputo de que “El salario real privado registrado está en el máximo nivel desde agosto 2018”. Ese supuesto "repunte" solo obedecía al aumento de las horas extras, es decir, a la sobrecarga laboral a la que deben someterse los trabajadores para llegar a fin de mes.
Según los cálculos del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (Mate), entre noviembre 2023 y febrero 2025, cada asalariado del sector privado perdió $1,9 millones. Cada empleado estatal, por su parte, perdió $5,9 millones. La caída salarial en lo que va del gobierno de Milei significó una transferencia de $35 billones desde el bolsillo de los trabajadores hacia el de los capitalistas.
Las burocracias sindicales dejaron pasar esa confiscación, oficiando como un bloqueo para la organización de los trabajadores en defensa del salario. Es necesario superarlas, organizando desde las bases un plan de lucha hasta la huelga general, en función de derrotar la ofensiva antisalarial del gobierno y los empresarios.

