Sindicales

11/11/2016

Hacia las elecciones de ATE-INTI


 Este 23 de noviembre se realizarán las elecciones de Junta Interna y delegados por sector en el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial). Hasta el momento, la lista Naranja + independientes es la única presentada para Junta Interna. En el caso de los sectores, la Naranja + independientes tiene candidatos en casi la totalidad de ellos, mientras que la lista Fucsia (Independientes, Patria Grande y otros) presenta candidatos en algunos.


El dato de la elección es que la burocracia sindical Verde que dirige la Junta Interna no ha presentado lista, llamando a boicotear la elección, y mediante la intervención del consejo directivo nacional preparan una elección paralela, tres semanas después.


¿Cómo son estas elecciones?


La convocatoria por la cual fue electa la Junta Interna hace dos años, fue realizada por ATE-Capital (como ocurre desde hace 15 años). La diferencia, era que en ese caso la Verde dirigía la seccional y realizó todo tipo de maniobras fraudulentas para tener una elección a su medida. Adelantaron la elección, cerraron retroactivamente el padrón –dejando a 41 afiliados sin votar- y fraguaron dicho padrón.


En el caso de los comicios actuales, ATE-Capital (ahora dirigida por la Verde-Blanca K) convocó a elecciones para una Junta Interna de 15 miembros, en la que sólo votan los afiliados y dividió, en una primera convocatoria, al organismo en 10 sectores, a los que les correspondían solo 18 delegados. Frente a lo exiguo de esa representación por sector, tanto desde la lista Verde como desde la Naranja, se reclamó a la seccional que se amplíe la cantidad de sectores y de delegados.


La seccional hizo lugar a los pedidos, modificando en dos oportunidades la convocatoria. Finalmente se votará en 39 sectores, de los que saldrán electos 50 delegados, que sumados a los de Junta Interna, sumarán 65 representantes para un total de 2200 trabajadores. En el caso de los delegados por sector, podrán votar tanto los afiliados a ATE, como los no afiliados a ningún sindicato que se empadronen previamente.


Ya sin argumentos políticos y mucho menos jurídicos, y ante la imposibilidad de controlar el padrón de afiliados y a los presidentes de mesa, la Verde, vía ATE-Nacional, ha convocado a sus propias elecciones en diciembre. La estrategia de la burocracia Verde, es vaciar la elección legítima convocada por la seccional (a quien le corresponde estatutariamente) y montarse en una elección trucha con un doble objetivo, rescatar a la Verde del INTI y profundizar la política intervencionista de “Cachorro” Godoy sobre las seccionales y juntas internas para quedarse con las cápitas de los afiliados.


Balance del año


La Verde, encabezada por Francisco Dolmann, quien es también vocal de la directiva nacional de ATE, se dedicó durante todo el año a atacar a los 60 despedidos y a los compañeros que luchaban por su reincorporación, tildándolos en asambleas de ser “todos ñoquis y delincuentes”, al mejor estilo de Macri y UPCN. Esto tiene una razón: Dolman tiene negocios millonarios dentro del INTI –mediante una mutual tiene un servicio de comedor donde explota trabajadores y además otorga préstamos a los trabajadores de menos recursos a tasas leoninas…¡que las autoridades del INTI le descuentan por recibo de sueldo! No hay prueba más contundente de la sociedad que encarnan con la patronal. Los elementos izquierdistas que son parte del armado de la Verde –como Opinión Socialista- participan activamente en el ataque a los despedidos y en la política patronal de congelamiento de la carrera laboral, que tiene hoy a 500 trabajadores esperando desde 2013 categorías que las autoridades se niegan a entregar.


Mientras decenas de miles de trabajadores paraban y se movilizaban en todo el país contra el ajuste del PRO, al interior del INTI la Verde buscó instalar la paz social con la gestión. Durante 93 días de corrido no convocaron siquiera a una asamblea y cuando se vieron obligados a convocar, violentaron sus mandatos en varias oportunidades, llegando a bajarse de paros votados en asamblea y advirtiendo que “los que paran pueden sufrir descuentos”.


La Naranja actuó durante todo el año como un factor de organización, denunciando el pacto de la Verde con las autoridades del PRO. Fijando posición sobre los problemas en los sectores y a nivel general. Apoyamos decididamente a los becarios que a partir de su propia organización lograron el pase a Ley de Contrato de Trabajo (contrato INTI). Lo mismo con la comisión de graduados, que luego de una organización ejemplar lograron el reconocimiento de sus categorías. Logramos también la incorporación de un compañero tercerizado despedido del Comedor. En estos momentos nos encontramos desarrollando una campaña contra la tercerización del sector médico y el despido de un trabajador, que tanto UPCN como la Verde están dejando pasar escandalosamente. Y es la antesala de un plan para avanzar con la tercerización de sectores como mantenimiento, limpieza, parques, entre otros.


Los trabajadores han construido un balance de lo ocurrido y más de 180 compañeros se afiliaron al sindicato –en una campaña desarrollada por la Naranja- para poder votar y desplazar definitivamente a una Verde en retroceso. Ante este contundente pronunciamiento, solo les queda recurrir al salvataje de “Cachorro”.


ATE, un sindicato partido y paralizado por dos bandos


El escenario de fondo de esta maniobra intervencionista de Godoy es un sindicato que ha dejado pasar los más de 11.000 despidos de estatales nacionales llevados adelante por el macrismo, y los miles de despidos de provinciales y municipales que ejecutaron los gobernadores e intendentes K, massistas y “progresistas”. La lucha de camarillas entre las distintas facciones en que ha explotado la vieja lista Verde, se impuso como método, y eso ha abonado el terreno para el vaciamiento de las limitadas medidas de lucha: paros aislados, sin preparación y testimoniales para hacer que luchan, que ambos bandos se boicotean.


El 23N todos a las urnas, por un sindicato independiente de las autoridades y del gobierno


Más de 100 delegados de ATE han firmado un pronunciamiento contra el fraude de ATE-Nacional. En el INTI, en solo tres días, hemos empadronado a más de 200 no afiliados para que puedan votar al cuerpo de delgados en cada uno de los sectores.


El debate se saldará con una masiva participación de los trabajadores del INTI el día de la elección, el 23 de noviembre. Convocamos a todos los compañeros a votar por una Junta Interna democrática, de lucha, sin ataduras con la burocracia del sindicato, ni con la gestión macrista. El 23 será una jornada histórica para los trabajadores de INTI. Será responsabilidad de Godoy, Dolmann y la gestión PRO del Instituto cualquier intento de bloquear la expresión de los trabajadores. Vamos por el pase a planta permanente de los 2400 precarizados, la carrera laboral, mayor presupuesto para las líneas de trabajo, la defensa del salario y todas las reivindicaciones pendientes de los sectores.