Sindicales

29/4/2025

Hospitales de Córdoba van al paro por aumento de salario y en rechazo a despidos

En hospitales se debate la reapertura de la mesa de negociación salarial y la urgente necesidad de cubrir todas las altas por baja.

Asamblea de trabajadores en Hospital Rawson.

En el Rawson hay una carpa y asamblea a partir de las 11 de la mañana, también hay cortes en las inmediaciones del centro de Salud. El objetivo principal de los encuentros es reclamar por la reincorporación de los 18 trabajadores de la salud, cuyos contratos no han sido renovados. Además, se debate sobre la modalidad que adoptará el hospital para el paro nacional del 30 de abril.

Durante la mencionada jornada, se anunció que el próximo 30 de abril se realizará una feria de platos con el fin de recaudar fondos para los compañeros que actualmente se encuentran sin trabajo. Esta iniciativa busca apoyar a los trabajadores afectados y demostrar la solidaridad del colectivo.

En el Hospital Pediátrico, por su parte, se realizó una protesta frente a la puerta de entrada del nosocomio para reclamar la reincorporación de una compañera cuyo contrato no ha sido renovado. En ambos hospitales, los trabajadores también debatieron sobre problemas como la necesidad de reapertura de la mesa de negociación salarial y la urgente necesidad de cubrir todas las altas por baja.

Según informaron los trabajadores del Indec, un sueldo mínimo para una familia compuesta por una pareja y dos hijos está en torno a $1.768.000. Sin embargo, la gran mayoría de los salarios de los trabajadores estatales no llegan ni de cerca a esa cifra, lo que pone en evidencia la crítica situación económica que están atravesando y la necesidad de una recomposición salarial justa y urgente.

En cuanto a las obras sociales, los trabajadores piden la eliminación tanto del Fosaet como del Fondo de Enfermedades Catastróficas y exigen que los aportes realizados por afiliados voluntarios no puedan ser incrementados más allá del porcentaje de incrementos salariales.

Por último, el conflicto en el sector salud sigue creciendo y sumando más trabajadores de la salud y hospitales a las distintas modalidades de lucha en defensa de sus derechos y en reclamo de soluciones a sus problemáticas.

La actividad en los hospitales da cuenta de una voluntad de lucha. Es necesario unificar los procesos con independencia de la afiliación sindical. Sin dudas que una intervención en una inter hospitalaria permitiría golpear con más fuerza. Además, es necesario establecer una coordinación con los procesos de lucha que impulsa Uepc-Capital, o la auto convocatoria de judiciales, en la perspectiva de construir un paro provincial para conquistar la efectiva recomposición salarial, y abrir camino a todos los reclamos pendientes.

En este marco, la marcha y acto por el 1 de Mayo, que se realizará el próximo 30 de abril a las 18 horas es una instancia que refuerza todas las luchas en la provincia, principalmente la pelea por el salario, y el rechazo a los despidos ¡Que vivan las luchas de lxs trabajadores!

Habrá marcha y un gran acto de lucha por el 1 de Mayo en Córdoba  
Sera el próximo 30 de abril, a las 18 horas con el planteo de “Fuera Milei, Fuera Bullrich, Abajo el ajuste de Llaryora, Plan de lucha ya” entre sus principales consignas. -
prensaobrera.com