Sindicales
10/11/2025
La conducción de ATE Ensenada manipula la asamblea general del Astillero Río Santiago
Para encubrir la distribución irregular de categorías y evitar una movilización por el salario contra el ajuste de Kicillof.
Seguir
Asamblea general de los obreros del ARS.
Como resultado del reclamo de las autoconvocatorias de los trabajadores de base del Astillero Río Santiago, se realizó el lunes 10 de noviembre una asamblea general toda la planta naval. Pero esta instancia de deliberación colectiva, que se impuso a pesar de la negativa de la comisión gremial, transcurrió bajo todo tipo de maniobras e impedimentos por parte de la conducción de ATE Ensenada.
Durante la asamblea la conducción gremial encabezada por Francisco Banegas, secretario general de ATE Ensenada, manejó la lista de oradores a su antojo y conveniencia, además de cortar el sonido cuando tomamos la palabra los compañeros que venimos participando del proceso de autoconvocatorias o planteamos alguna medida.
Así evitaron que se pudieran expresar las críticas por la distribución irregular de categorías en beneficio de los dirigentes del sindicato, situación que había indignado a todos los trabajadores, que vienen cobrando salarios de miseria. Bloquearon que se pusiera a votación el reclamo por una transparencia en el reparto de categorías y la exigencia de que los miembros de la comisión directiva que las habían recibido desistan de las mismas y renuncien a sus cargos sindicales.
Con las mismas maniobras evitaron que se votara la otra propuesta importante de los autoconvocados, de movilizar el viernes a la paritaria, cuando se sigue profundizando la pérdida salarial. Para dilatar cualquier acción con reclamos al gobernador Kicillof, Banegas y compañía condicionaron la decisión de las y los obreros del ARS a lo que resuelva un supuesto plenario de los gremios regionales, con el verso de ir en “unidad” a las negociaciones paritarias. Un fraude para que no se resolviera movilizar a la sede del responsable político de esta situación, cuando tampoco proponen ningún plan de lucha común de todos los estatales.
Ya en la circular gremial enviada el viernes 7 de noviembre, se anticipaba la defensa férrea de ATE Ensenada a las políticas de ajuste del gobernador Kicillof. Lanzan críticas a la reforma laboral de Milei, pero se oponen a llevar adelante acciones concretas. Esta complicidad con las reformas antiobreras es coincidente con el discurso de la “nueva estatalidad” de Rodolfo Aguiar de ATE Nación o la “modernización” laboral de la que habla la CGT: todos eufemismos para atacar los convenios colectivos de trabajo.
Ante esta manipulación de la voluntad de los trabajadores del Astillero, las asambleas autoconvocadas continuarán el martes 11, para seguir luchando por trabajo y una urgente actualización salarial.




