Sindicales

11/11/2025

Tierra del Fuego

La empresa Newsan despide a 150 trabajadores

La patronal electrónica quiebra acuerdo de no despidos con complicidad de la UOM y el gobierno de Melella.

Milei en Newsan.

La patronal electrónica de Rubén Cherñajovsky al frente de Newsan, ejecutó uno de los ataques más brutales contra los trabajadores fueguinos al despedir a 150 metalúrgicos, violando el acuerdo de estabilidad laboral firmado con la UOM, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y los gobiernos de Milei y Melella. Los despidos masivos evidencian la política de vaciamiento del régimen industrial fueguino y la complicidad activa de la burocracia sindical.

Los trabajadores, muchos con más de 14 años de antigüedad, fueron notificados sin previo aviso, incluso algunos se encontraban con licencias médicas, vacaciones o tratamientos de salud. "Nos trataron como descartables", declararon los operarios en asamblea, reflejando el desprecio de una patronal que actúa con total impunidad.

Este ataque se enmarca en el plan de ajuste estructural del gobierno ultraderechista de Milei, que mediante la reducción progresiva de aranceles -llegarán a 0% en 2026- busca desmantelar la industria nacional y fueguina. El ministro Sturzenegger reconoció expresamente el impacto negativo en el empleo local, pero igual avanzó con las medidas.

El "acuerdo" de estabilidad precario

La burocracia de la UOM y las patronales de Afarte habían firmado un pacto que garantizaba supuestamente la estabilidad laboral hasta diciembre de 2025, creando incluso una comisión de seguimiento tripartita. Pero la patronal de Cherñajovsky rompió el acuerdo, demostrando que los trabajadores no pueden confiar en ningún pacto con los capitalistas.

El gobierno de Melella, lejos de defender a los trabajadores, mantiene un silencio cómplice mientras multiplica los gestos de sumisión a las patronales electrónicas. La UOM, por su parte, actúa como garante del ajuste, obstruyendo cualquier expresión de lucha desde las bases.

Los despidos en Newsan forman parte de una ofensiva mayor que provoca el vaciamiento del sistema productivo fueguino. Esta política no solo destruye puestos de trabajo, sino que atenta contra la soberanía nacional al buscar el despoblamiento de una provincia estratégica frente al Atlántico Sur. Esto en medio de las disputas comerciales entre Estados Unidos y China y la posibilidad de una base yankee en la propia Isla de Tierra del Fuego.

Desde el Partido Obrero de Tierra del Fuego exigimos la reincorporación inmediata de los 150 despedidos. Impulsemos asambleas en cada fábrica fueguina, por un plan de lucha nacional contra los despidos.

La defensa de los puestos de trabajo en Tierra del Fuego es hoy una trinchera fundamental en la lucha contra el ajuste de Milei y la entrega de la soberanía nacional. ¡Fuera Melella y Milei! ¡No al vaciamiento de las fábricas!

¿Cómo se logró la extraordinaria conquista del Garrahan?
-
prensaobrera.com