Sindicales
27/8/2025
Nuevo paro en el Garrahan por la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia Pediátrica
El jueves 28 de agosto, y realizarán otra jornada de lucha el sábado 30.

Seguir
Lucha del Garrahan.
Este jueves 28 de agosto los trabajadores del Hospital Garrahan realizarán un nuevo paro en reclamo de la aplicación inmediata de la recientemente sancionada Ley de Emergencia Pediátrica —conocida como “Ley Garrahan”—, que establece un aumento salarial de como mínimo el 70%. La conquista de esta ley fue el resultado de una dura y prolongada lucha encabezada por los trabajadores del hospital, pero mientras tanto los salarios se siguen pulverizando y el vaciamiento del centro de salud continúa. Cada semana renuncian enfermeros, médicos y técnicos de distintos turnos y servicios, lo que agrava aún más la crisis.
La Junta Interna de ATE Garrahan denunció que, mientras el hospital se hunde en la falta de personal y recursos, las autoridades designadas por Milei mantienen congelados los llamados “recursos genuinos”, un ítem salarial derivado de la facturación a obras sociales y prepagas. Ese monto permanece en $200.000 desde hace más de un año, cuando ajustado por inflación debería superar los $540.000. La diferencia, denuncian los trabajadores, queda bajo el manejo discrecional de la burocracia hospitalaria, en un marco de absoluta opacidad y escándalos de corrupción.
El señalamiento de los trabajadores alcanza a Jorge Menehem, integrante del Consejo de Administración del Garrahan, vinculado al clan Menem y con décadas de manejo de la Fundación Garrahan, un verdadero pulpo recaudador. “El hospital tiene recursos, pero son desviados en lugar de ir a los salarios y a fortalecer la atención pediátrica”, señaló Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan. Y agregó: "es un tema muy serio al ver la completa opacidad del manejo presupuestario de este gobierno, enchastrado por escándalos de corrupción especialmente en salud"
Gerardo Oroz, secretario adjunto de la Junta Interna, advirtió que “probablemente Milei vete la ley. Si lo hace vamos a profundizar la huelga. La fuerza de los trabajadores es lo que nos permitió que se sancione y la fuerza de los trabajadores es lo que permitirá su aplicación. Nos uniremos con los sectores universitarios en caso de que quieran vetar ambas leyes”.
De concretarse el veto, el conflicto escalará y podría desembocar en una gran movilización popular en defensa de la salud y la educación públicas. "Si ellos quieren desconocer un reclamo que adquirió un enorme apoyo popular, trabajaremos para poner esa fuerza del pueblo en la calle. Las centrales sindicales deberían ponerse a la cabeza de esta pelea, pero esta lucha les viene pasando por el costado. Nos preparamos para rodear al Congreso de la Nación con una multitud en defensa de la salud y la educación públicas”, agregó Oroz.
Mientras tanto, los trabajadores del Garrahan convocan al paro de este jueves 28 y a una nueva jornada de lucha el sábado 30 desde las 7 de la mañana, cuando se sumará el turno franquero. En el Garrahan se pone de manifiesto un reclamo que recorre todo el país: basta de vaciamiento y corrupción, aumento inmediato de salarios y presupuesto para la salud pública.
