Sindicales
17/9/2025
Paro en el Garrahan: rechazan el veto y denuncian desvío de fondos a la timba financiera
El ajuste en salarios va a un fondo de inversión y trabajadores responden con medidas de lucha desde las 7 am y movilización junto a las universidades.
Seguir
Lucha Garrahan.
El Hospital Garrahan sigue en conflicto por la intransigencia del gobierno nacional en el ajuste aplicado contra las y los trabajadores, que está produciendo una salida de decenas de profesionales y el cierre de diversas áreas y servicios del principal hospital pediátrico del país. Ahora salió a la luz un nuevo escándalo del gobierno y las autoridades, que expone que los recursos quitados a los trabajadores y servicios son destinados a la timba financiera, acaparados en un “fondo de inversión” y desmintiendo toda la campaña sucia y las operaciones mediáticas oficiales en defensa del ajuste.
Esta situación pudo ser expuesta por los trabajadores, analizando el ejercicio contable 2024 del Hospital Garrahan, confirmando la existencia de un fondo de inversión que acapara unos $40.000 millones que fueron quitados a las y los trabajadores con recortes en sus salarios.
Alejando Lipcovich, secretario general de ATE Garrahan, señala en un video explicativo que en diciembre del 2023, ni bien asumido Javier Milei, el conjunto de los salarios representaba casi $200.000 millones y que en 2024, pese al fuerte impacto de la inflación, se destinan para el mismo propósito unos $45.000 millones menos que el ejercicio anterior. Esto aplica para todos los ítems del gasto de personal.
Las y los trabajadores calculan un crecimiento de la recaudación del hospital del 400%, de lo cual no solo no llega nada para salarios y mejora del servicio sino que esto se produce a costa de los mismos y en favor de la timba financiera.
En este marco, las y los trabajadores del Garrahan se encuentran nuevamente de paro desde las 7 hs de este miércoles 17 y movilizados contra el ajuste, junto a la convocatoria de las universidades, en rechazo al veto presidencial sobre la Ley de Emergencia Pediátrica que garantiza el aumento salarial para los trabajadores.
Desde ATE Garrahan también circularon los recibos de sueldo de distintos profesionales del hospital para dar cuenta de la realidad de la denuncia efectuada y la contundencia de las demandas de los trabajadores, donde una enfermera apenas supera los $900.000 de bolsillo, mismo monto que se paga para el personal administrativo, un auxiliar cobra apenas $850.000, una médica pediatra becaria percibe escasos $1.150.000 y los técnicos profesionales oscilan el mismo monto.
Gerardo Oroz, secretario adjunto de ATE Garrahan, manifestó: “Difundimos nuestros recibos de sueldo, donde puede verse que desde enfermeras hasta administrativos, pasando por técnicos o ayudantes del jardín maternal, en todos los casos son salarios que no llegan al millón de pesos. Es inviable un hospital pediátrico de alta complejidad con la mayoría de sus trabajadores bajo la línea de pobreza”.
Mientras que Lipcovich convocó a movilizar este miércoles advirtiendo “que, según comentarios de prensa, hay negociaciones entre gobernadores y el Poder Ejecutivo para dar vueltas (el rechazo a los vetos) a cambio de envío de fondos. Si esto es así, sería gravísimo; ya tenemos el antecedente de Kueider. Frente a tanta mugre, la única garantía que tenemos para defender al Garrahan y a las universidades públicas es una movilización multitudinaria”, quien además cruzó a las dirigencia de la CGT y las CTAs por su tardía adhesión y sin paro, lo cual contribuye poco a voltear los vetos presidenciales.
Hay que apoyar la lucha del Garrahan contra el gobierno de ajustadores, coimeros y ladrones, que le saca la atención a los chicos para promocionar la timba financiera, forzando el éxodo de profesionales hacia la salud privada y el vaciamiento de la salud pública. Rechacemos el veto en las calleas. Fuera Milei.

