Sindicales
31/8/1988|239
Reportaje a despedidos en la puerta de FORD (AUTOLATINA)
“Mi despido se debe a que enfrenté la fusión en asamblea”

Seguir
Han sido despedidos cuatro compañeros de VW San Justo hoy llamada AUTOLATINA. Prensa Obrera entrevistó a uno de los despedidos cuando éstos se encontraban en la puerta de Ford reclamando solidaridad ante su situación.
PO: ¿Qué pasó con ustedes?
R: En SAN JUSTO, luego de la fusión, quedamos trabajando sólo cinco compañeros en toda la planta. Uno de ellos delegado. El lunes 22 la empresa nos comunica que no nos puede ubicar en la planta de Pacheco. Que arregláramos y nos negamos reclamando la fuente de trabajo. El jueves 24 nos avisan verbalmente que prescinden de los cinco y luego de una llamada telefónica nos avisan que el delegado no está despedido y nosotros sí. A las trece horas nos desalojan sin haber recibido el telegrama con la guardia de la planta.
¿Qué pasos siguieron?
R: Fuimos a la delegación del sindicato y allí nos avisaron que no sabían nada de los despidos y que la empresa no había comunicado nada. El viernes, al no tener telegrama, nos presentamos a trabajar y no nos permiten entrar; entonces nos dirigimos aquí a hablar con la Comisión Interna Esperamos desde las diez de la mañana hasta la salida del primer turno a que nos atendieran. La Comisión Interna nos dice que la empresa no informa nada y que sígannos "los pasos legales" en San Justo.
¿Qué van a hacer ahora?
R: Primero nos atenemos al acta compromiso firmada por la empresa y el gremio en la fusión donde el sindicato en asamblea dijo que no iba a haber despidos y que había 1159 puestos de trabajo asegurados en Autolatina. Nosotros teníamos fecha de traslado el 6/1 comunicado por el ex miembro de la interna Cáceres; sin embargo, nunca nos trasladaron. Y aquí en Pachacho en fecha posterior a los traslados se tomó más personal.
Mi despido se debe a que yo enfrenté la fusión en asambleas pues consideraba que con ella luego vendrían los despidos. Considero que nuestra situación es muy difícil, que la empresa si quiere te echa y que sólo la acción gremial es lo que se necesita. Yo espero encontrar el mejor lugar primero para defender la fuente de trabajo, segundo para que la lucha no se transforme en derrota, y tercero para que sea una herramienta de todo el gremio.
ADEFA, la cámara de las multinacionales, tiene una política dará y de conjunto, y nosotros los mecánicos tenemos1 en el gremio siempre luchas aisladas. Considero que las suspensiones son el camino de futuros despidos. Tengo nueve años de trabajo y no tengo malos antecedentes laborales.
Los despedidos escribimos una carta abierta a los compañeros de Monte Chingolo y de Pacheco para que conozcan nuestra situación y solicitamos su solidaridad.