Sindicales
12/8/2025
Trabajadores del Garrahan vuelven a parar este miércoles 13
Reclaman sanción urgente y aplicación efectiva de la emergencia pediátrica, implementando un aumento salarial. Y participarán del plenario sindical de este 16 de agosto.

Seguir
Paro Garrahan.
Las y los trabajadores del Hospital Garrahan vuelven al paro este miércoles 13, en medio del plan de lucha que vienen desarrollando contra el ajuste de Javier Milei y el vaciamiento del hospital pediátrico, y en reclamo por la sanción urgente y aplicación efectiva de la emergencia pediátrica, implementando un aumento salarial. En la misma jornada, movilizarán contra los copagos extra en la obra social Unión Personal.
El Garrahan vienen desenvolviendo una intensa lucha, con varios meses de acciones, contra el ajuste y el vaciamiento del gobierno nacional, que está forzando la salida de decenas de profesionales médicos y trabajadores debido a los salarios insuficientes y a las pésimas condiciones laborales.
La iniciativa de un nuevo paro de 24 horas fue decidida en asamblea de los trabajadores -un método que se ha destacado en este proceso de lucha- y tendrá su comienzo desde las 7 am de este miércoles 13, junto a una movilización a las 10:30 hs a la sede central de Unión Personal (Tucumán 949, CABA) tras el cobro generalizado e indebido de copagos en distintas prestaciones a partir de este mes de agosto.
“Venimos de hacer una importante movilización en el marco de la media sanción de la Ley de Emergencia Pediátrica, que dispone aumentos del presupuesto y salariales. Sin embargo, los tiempos legislativos no se corresponden con las necesidades urgentes del Garrahan. Todavía no hay fecha para su tratamiento en el Senado. Además, Milei anunció que prefiere morir antes que sumar recursos al Garrahan o las jubilaciones. Por eso, es imperioso reforzar el plan de lucha. Necesitamos un aumento salarial ya; se van profesionales todas las semanas. El hospital cuenta con recursos para incrementar inmediatamente el salario”, afirmó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE.
Los trabajadores denuncian que a las rebajas salariales del gobierno se suma el impacto de los nuevos copagos de la obra social, que golpean en escaso poder adquisitivo de los trabajadores, privándolos del acceso a la salud para ellos y sus familias.
Quienes gestionan la obra social y promueven estos copagos “adicionales” son los mismos burócratas sindicales, como Andrés Rodríguez (UPCN), que negocian las paritarias de ajuste y hambre con el gobierno, acatando la pauta salarial del 1% mientras los precios suben todos los meses por arriba de este porcentaje.
Gerardo Oroz, secretario adjunto de la Junta Interna de ATE, resaltó que “además de ser un nuevo robo a quienes tenemos Unión Personal como obra social, esta es una práctica extorsiva ya que discrimina a quienes sean afiliados de UPCN de quienes no lo son. Rodríguez responde a la creciente desafiliación de su gremio con actos desesperados e ilegales. Nuestro plan de lucha se redobla en defensa del derecho a la salud de la población infantil que asiste al Garrahan y en defensa del derecho a la salud de los trabajadores y trabajadoras, que sufrimos el ataque a todo el sistema (hospitales públicos y obras sociales”.
Los dirigentes de ATE Garrahan son convocantes y participarán del Plenario Nacional de Sindicatos Combativos, movimientos piqueteros y agrupamientos de jubilados que se realizará el sábado 16 a las 10.30 en la Facultad de Sociales, “contra la burocracia sindical” y “por una nueva dirección en el movimiento obrero”.

