Universidad

13/9/2025

Chubut: la UNP de Trelew se prepara para enfrentar el veto

Plan de lucha en la Universidad Nacional de la Patagonia.

Foto: Aníbal Aguaisol

Docentes, no docentes y estudiantes debemos enfrentar el veto al financiamiento universitario y a la Ley de Financiamiento Pediátrico, que estipula un aumento de presupuesto para los hospitales públicos, como el Hospital Garrahan.

Milei llevó a las universidades a una situación extremadamente crítica: tenemos un presupuesto congelado desde 2023, el más bajo desde 2005. Los salarios docentes y no docentes vienen perdiendo sistemáticamente frente al aumento del costo de vida. La ley votada en el Congreso contemplaba un aumento presupuestario, dentro del cual se incluía un incremento salarial para los trabajadores; dicho salario viene perdiendo contra el gran costo de vida. La Federación Nacional de Docentes Universitarios advirtió que, desde diciembre de 2023, renunciaron casi 10 mil docentes universitarios.

Los estudiantes también sufrimos las consecuencias de la falta de presupuesto. Las condiciones edilicias son graves en las sedes de la UNP (Universidad Nacional de la Patagonia), lo que se refleja especialmente en los albergues universitarios donde viven nuestros compañeros. A esto se suma la falta de aumento en las becas de Bienestar Universitario —que incluyen comedor, fotocopias y albergue—. Por otro lado la beca Progresar se encuentra congelada. Todo esto empuja a muchos estudiantes a la deserción. En los pasillos de nuestra universidad podemos ver el vaciamiento de nuestra casa de estudios.

En la UNP, sede Trelew, desde julio los estudiantes de la FHyCSo (Humanidades y Ciencias Sociales) nos encontramos en estado de alerta. Nos enfrentamos a cátedras unipersonales, como en el caso de Prácticas Docentes, donde la profesora titular está de licencia. Esto provocó que nadie pudiera dictar la materia, impidiendo que varios estudiantes puedan recibirse. La decana de la facultad y la delegación académica hicieron caso omiso para resolver este conflicto. Frente a esto, los estudiantes realizamos asambleas en el hall de la universidad, presentamos varias cartas y llevamos adelante un gran ruidazo para visibilizar la situación.

Plan de lucha contra el veto

Al día siguiente del veto impulsamos una asamblea —sin el acompañamiento de los centros de estudiantes— que fue muy concurrida. El rol del peronismo sigue siendo el mismo que el año pasado: no convocó asambleas ni acciones para discutir el problema, a pesar de los paros intermitentes durante el cuatrimestre y todo el año.

En dicha asamblea votamos un plan de lucha:

Viernes 12/9: ruidazo y marcha

Lunes 15/9: nueva asamblea para seguir debatiendo acciones.

Miércoles 17/9: festival y gran movilización federal a las 17hs junto a la ronda de jubilados en Plaza Independencia.

Vamos por la unidad de todas las luchas, poniendo en pie el movimiento estudiantil vamos a derrotar todo el plan de Milei.

Si hay veto hay toma, si hay veto hay marchas. Fuera Milei y todos los fachos coimeros.

Paro, asambleas, tomas de facultades y movilizaciones contra el veto a las universidades públicas
El movimiento estudiantil irrumpe con asambleas masivas y ocupaciones, junto a la lucha de docentes y trabajadores. -
prensaobrera.com